Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Friki | Curiosidades | OCIO

5 experiencias con las que conmemorar el Día del orgullo friki

Harry Potter y Star Wars son las ficciones más destacadas en estas fechas
Redacción
martes, 22 de mayo de 2018, 07:21 h (CET)


2205187

El próximo viernes 25 de mayo se celebra el Día del orgullo friki. Una iniciativa de origen español con la que se conmemora la fecha en la que se estrenó la primera película de la saga Star Wars. “Aunque –como recuerdan desde Musement– el día del orgullo friki también comparte protagonismo con la celebración del Día de la toalla, que conmemoran los seguidores de la Guía del autoestopista galáctico, y con el Magnífico 25 de mayo, que celebran los fans de Discworld”.



Para quienes deseen celebrar este día con una actividad friki, la empresa ha recopilado algunas de las mejores exposiciones y actividades que podemos encontrar en distintas partes del mundo relacionadas con algunos de los fenómenos fans más famosos.



1.La Guerra de las Galaxias (Madrid). La primera actividad recoge una exposición de la saga que da origen a la celebración de este día. La muestra, de más de 500 piezas, trae a la capital española una de las colecciones privadas más importantes de Europa, que incluye esculturas, figuras articuladas, armas, naves, vehículos...además, dispone de una video-aventura en la que se puede elegir el propio recorrido. Si esto no es suficiente, también se puede visitar en el Museo Madamme Tussauds de Londres ‘Stars Wars Experiencie’ donde podremos fotografiarnos con las figuras de las películas, pilotar el Halcón Milenario o enfrentarnos a Anakin Skywalker.


2.Superhéroes DC (Londres). Los fans del universo DC que estén en Londres pueden visitar la exposición `Dawn of Super Heroes´ que posee más de 200 páginas de cómic originales, 300 bocetos preparatorios y obras de arte conceptuales para el cine. También recoge 45 disfraces originales de películas como La Liga de la Justicia, Batman (incluyendo la trilogía de ‘The Dark Knight’), y la capa que llevó Christopher Reeves en su papel de Superman.


3.Harry Potter (Londres). Como era de esperar uno de los magos más famosos dispone de varias atracciones que recrean el universo y la magia creada por J.K.Rowling. Así, en el `Warner Bros. Studio - La creación de Harry Potter´ podemos explorar el despacho de Dumbledore, entrar en el callejón Diagon, o adentrarnos en la sala común de Gryffindor y la sala de pociones. Otra opción es recorrer Londres en un tour para explorar las localizaciones exteriores de las películas en un taxi clásico.


4.Superhéroes Marvel (Nueva York). La ciudad de los rascacielos es siempre una referencia en las películas de superhéroes y ahora podemos recorrer sus calles de la mano de los guías del tour: ¡Héroes y comics!’ que nos enseñarán algunos de los enclaves donde se grabaron Superman, Batman, Los Vengadores, Spider-man, Jessica Jones, Daredevil…


5.Star Trek: Operation Enterprise (Alemania). En el parque Movie Park Germany se encuentra la única montaña rusa de lanzamiento triple intergaláctico, con marca Star Trek. Mientras esperas a subir una voz narra que el USS Enterprise se encontraba camino a una reunión en la Federación cuando fue atacado por el Borg. Los usuarios de la montaña se convertirán en los nuevos cadetes de la flota cuyo objetivo será rescatar a la tripulación.

Noticias relacionadas

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

Del 7 al 13 de abril, la isla del Lazareto, en el puerto de Mahón (Menorca), vuelve a acoger el evento artístico organizado por Quarantine, un proyecto que promueve el desarrollo artístico trascendiendo y complementando la formación académica. Para esta edición, titulada “The Art Spirit”, se toma como referencia al artista estadounidense Robert Henri, autor del libro del mismo nombre.

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto