Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE | Constitución | Territorio

Batet defiende que reformar la Constitución es "urgente, viable y deseable"

Cree que la respuesta al independentismo "no puede agotarse con la aplicación de la ley"
Redacción
sábado, 9 de junio de 2018, 14:59 h (CET)

fotonoticia_20180609115417_640

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha defendido este sábado que una reforma de la Constitución es "urgente, viable y deseable" para avanzar hacia un modelo territorial federal.


Lo ha dicho durante su intervención en el acto 'Reforma constitucional, federal y con derechos' que ha organizado el PSC, que ha sido su primer acto en Cataluña desde que tomó posesión como ministra.


Ha sostenido que reformar la Constitución es urgente para "superar la crisis" que cree que vive el Estado y, en especial, Cataluña, y que es viable porque la Constitución contempla mecanismos de reforma y, a su juicio, pueden mejorar la situación actual.


Asimismo, ha señalado que es deseable porque una reforma para avanzar hacia un modelo federal "lleva soluciones institucionales, que canalizan y resuelven algunos de los problemas más importantes, y satisface la necesidad de renovar el pacto territorial de España".


"Hace 40 años que tenemos esta Constitución, somos una democracia consolidada y con una fortaleza suciente para afrontar una reexión profunda conjuntamente", ha añadido.


Además, Batet ha alertado de que el modelo territorial no es el único problema, sino que "la crisis territorial está acompañada de una crisis social y una crisis democrática", que se retroalimentan entre ellas, según ha dicho.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto