Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Remitido | Reformas | Reparaciones | hogar

Elegir lo mejor para el hogar: de las reformas imprescindibles a las cerraduras

Las reformas o las reparaciones en el hogar son el camino más directo para revalorizar el inmueble
Redacción
miércoles, 13 de junio de 2018, 08:32 h (CET)

13061811

Toda mejora que se realice en una casa o apartamento debe ser vista como una inversión, ya que el desembolso inicial se transformará en el futuro en interesantes ganancias para el propietario en el caso de alquilar o vender.


Son numerosas las ventajas que se desprenden de aplicar un plan de reforma en el hogar, pero la principal es que aumenta el valor de la vivienda. Hay que recordar que no se trata de gastar dinero, sino de mejorar la calidad del inmueble para las próximas décadas.


Lo que sí podría suponer un gasto superior es hacer una reforma de baja calidad, que después genere problemas de humedades, manchas o desconchados. La meta es ejecutar la reforma de la mejor manera posible, para no tener que hacer reparaciones durante muchos años.


Existen áreas específicas en el hogar que es imprescindible reformar para que la revalorización alcance un máximo nivel. La primera de ellas es la cocina, ya que se trata del corazón del hogar, donde la familia comparte momentos únicos a la hora de comer o mientras se preparan los alimentos.


Es habitual que los potenciales compradores echen un vistazo más profundo a esta área del inmueble. Una cocina perfecta, que contenga electrodomésticos de calidad, siempre llamará la atención y será el principal gancho para cerrar una negociación.


Otro punto a considerar es el de los muebles. En el caso de que estén muy deteriorados será necesario cambiarlos todos. Si el daño no es tan severo bastará con reemplazar las puertas.


Cambiar los baños y eliminar paredes

Otra área imprescindible a reformar son los baños. Sin duda, transformar estos espacios aportará un mayor valor a la propiedad. En estos casos hay que revisar las instalaciones sanitarias, los grifos y las baldosas. Un alto porcentaje de los compradores presta una especial atención a la condición de los baños antes de hacer una oferta por el inmueble.


Eliminar paredes es algo habitual en los pisos antiguos, debido a que esa distribución original no se ajusta a las tendencias actuales. De hecho, muchas veces pueden ser muy oscuros, con pasillos interminables.

Al derribar paredes o la tabiquería, la luz natural tendrá un mayor protagonismo, lo que hará que la vivienda sea más atractiva para los compradores.


En este punto también pueden incluirse los armarios empotrados. Atrás quedaron los años en los que se utilizaban armarios sin empotrar, los cuales ocupaban mucho espacio en las habitaciones. Al reformarlos se gana en comodidad y en dinero.


Al tomar la decisión de renovar el aspecto de tu casa o reparar una avería hay que elegir al personal mejor cualificado para ejecutar las obras. En el mercado existen empresas como HOMEPPY, una compañía de reformas y reparaciones en el hogar cuyos profesionales cuentan con una gran experiencia en cocinas, baños y en cualquier área de la casa que se necesite renovar.


A través de su aplicación es posible solicitar presupuestos incluyendo fotos o vídeos, hacer un seguimiento de sus servicios o comunicar averías, entre otras funciones.


Mejorar la puerta de entrada

La puerta de entrada es la primera impresión que cualquier comprador potencial tendrá de la propiedad. Se trata de la carta de presentación de la vivienda. Por este motivo hay que invertir en una buena puerta o mejorar el aspecto de la actual.


Estas son algunas de las recomendaciones de los expertos: pintarla de nuevo, cambiar el pomo, añadir un contrachapado interior o adquirir bandas magnéticas para el clima.


Hay quienes van más allá y, ante la decisión de cambiar la puerta, optan por instalar una puerta de seguridad con mecanismos adicionales, para garantizar la protección de la vivienda y de sus propietarios. Sin embargo, muchas veces los presupuestos no alcanzan para comprar una puerta de este tipo, por lo que una solución acertada es instalar cerraduras antirrobo.


Los cerrajeros especialistas en este tipo de cerraduras afirman que la tecnología para frenar la entrada a las personas no autorizadas ha dado pasos agigantados. La intención de los fabricantes es contrarrestar el campo de acción de los delincuentes.


Es por ello que en Cerrajeros San José de Zaragoza, una empresa especializada en la apertura de puertas y en los casos de emergencia, explican que las cerraduras antirrobo se fabrican con acero, lo que garantiza su buen desempeño y seguridad. En el caso de necesitar un cerrajero barato y con experiencia, los profesionales de cerrajeroszaragoza.pro están disponibles durante las 24 horas.


Hay que recordar que cada vivienda tiene sus propias características, por lo que cada una dispondrá de diferentes tipos de cerraduras. Las hay para las puertas de entrada, para las interiores, para el baño y también para las puertas de acceso a los espacios exteriores.


Casos de emergencia

Hay ocasiones en las que las cerraduras presentan signos de deterioro debido al uso continuo o porque han intentado forzarlas para acceder a la vivienda. Ambos casos son situaciones de emergencia que deben ser atendidas por personal cualificado.


Llegar al hogar y encontrar la cerradura destrozada es una experiencia desagradable que genera impotencia. Para resolver esta situación lo más recomendable es llamar a un cerrajero profesional que cuente con los equipos adecuados para abrir la puerta, en el caso de un atasco, o reemplazar la cerradura por robo.


Un ejemplo de ello son los expertos de Cerrajeros Los Maños, que son los mejores cerrajeros de Zaragoza y están capacitados para abrir cualquier tipo de puerta, cajas fuertes, vehículos y persianas. Su servicio de urgencia durante las 24 horas está activo los 365 días del año, siempre a la disposición para manejar cualquier clase de situaciones.


Uno de los tipos de cerraduras más demandados en la actualidad es la llamada anti taladro o anti bumping. Gracias a su mecanismo interno de funcionamiento, los delincuentes ni siquiera intentarán entrar en el hogar.


El bumping es un método de robo en el que no se emplea la fuerza para abrir la cerradura, ni tampoco se producen daños graves. Se estima que más del 80% de las cerraduras mecánicas tradicionales pueden abrirse según este método.

Por este motivo las cerraduras anti bumping se han popularizado tanto en el mercado, ya que es imposible abrirlas con una ganzúa, son resistentes a la cizalla y disponen de un sistema de pitones que está repartido de forma radial.


El hogar representa un bien de valor incalculable para la familia, lo que se traduce en que todas las mejoras que se efectúen serán bienvenidas. Ya sea que se trate de llevar a cabo una reforma general o de cambiar una cerradura, la recomendación es consultar con los expertos.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto