Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Arte | Creaciones

La costa

Poema para esos náufragos que no hallan su costa
Francisco Castro Guerra
martes, 19 de junio de 2018, 07:14 h (CET)

Tras la puerta cerrada de una casa

que no tienes,

de cenizas son sus cimientos,

de guerra y hambre sus ladrillos,

tras esa puerta nadie espera ya,

quedó muda, vacía de besos y abrazos.


El mar es tan azul

como lo era el cielo antes de estallar en pedazos,

ni nadar puedes,

la orilla está cerca pero cerrada,

barrotes que duelen tanto

como tus tímpanos rotos por las bombas,

como el llanto de tu madre

en aquella mañana lejana

en que partió la desesperanza

en un vagón miserable.


El horizonte de esclavos

que pagan por serlo,

riqueza de canallas,

silencio de estómagos llenos

que miran hacia otro lado.


¡Qué fría está el agua de un mar implacable!

¡Cuánto duele el hambre!

La costa está cerca...

...y la piedad tan lejos.

Noticias relacionadas

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

Sucesos existen, ilustres damitas gatas, un día se dejaron de ver porque algo les pasara. El terrible envenenamiento del insensato humano, es un pobre diablo.

Escribo estas líneas a un mes de que se lleve a cabo la presentación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual comenzará a circular en el marco de la inauguración del VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin. Como una forma de empezar a preparar el terreno de este emprendimiento literario de Puebla, México para Latinoamérica, que concentró la inspiración de ochenta y nueve amantes de la poesía, les anticipo el prólogo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto