Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Oficinas | Diseño | Coworking

¿Cómo diseñar una oficina de 50m2?

Los pequeños espacios de trabajo son tendencia en Europa
Redacción
martes, 3 de julio de 2018, 09:24 h (CET)

Unnamed

España es uno de los países que ocupan el pódium del coworking europeo. De hecho, según datos publicados, aglutina el 20% del total de este modelo de espacio de oficinas, por delante de naciones como Francia y Alemania. Al tratarse de espacios compartidos, las oficinas que se instalan ahí, suelen ser pequeñas y no superan los 50 o 70m2. Además, gran parte de las oficinas que hay en España no tienen unas grandes dimensiones, aunque no se encuentren en un espacio de coworking. Por esto, muchas empresas tienen dificultades a la hora de diseñar el centro de trabajo debido a las reducidas dimensiones. Hermarta arquitectura da las claves y trucos para que un despacho pequeño sea práctico y agradable.



Colores claros: blanco, el rey

Una de las máximas a la hora de decorar un espacio pequeño, tal y como señalan los expertos de Hermarta, es elegir colores suaves. El blanco debe ser el protagonista puesto que da amplitud a las estancias y claridad. Sin embargo, se puede combinar con otras tonalidades, dentro de la misma gama, como el beis, blanco roto o el vainilla.



Madera

Los muebles, accesorios y demás elementos en madera siempre son garantía de éxito cuando se trata de una oficina de pequeñas dimensiones. La madera aporta luminosidad y crea un espacio de trabajo limpio. Es esencial elegirla siempre en tonos claros y no vengué para poder lograr ese efecto deseado.



Plantas

Las plantas (nunca en exceso en un espacio pequeño) aportan una sensación agradable y acogedora a la estancia. Por esto, es recomendable utilizarlas en huecos que queden libres y que no entorpezcan el paso.



Separaciones transparentes

Por otro lado, un recurso muy útil cuando se trata de separar ambientes cuando no se dispone de muchos metros son las separaciones transparentes. Dotan de intimidad según la zona de trabajo. Pueden ser tabiques móviles, biombos, etc.



Detrás de la puerta

Cualquier hueco puede ser de ayuda para optimizar los ambientes de trabajo. En este caso, detrás de las puertas se puede colocar, por ejemplo, organizadores de documentos para aprovechar el espacio.



Evitar excesos

Muchas veces, lo que entorpece la operatividad de una oficina es lo sobrecargada que se encuentra, por elementos innecesarios que sólo cumplen la misión de decorar, por ejemplo. Es mejor evitar esto y decantarse solo por lo funcional.



Mobiliario versátil

Se trata de mobiliario de oficina como puede ser un escritorio con cajonera. Cumple dos funciones e incluso más también. Esta es la clase de muebles que se deben incorporar en un despacho.



Muebles con puertas correderas

Los muebles que disponen de puertas correderas, son los más prácticos, porque puede mantenerse las puertas abiertas sin ocupar espacio. De esta manera, se gana mucho y el despacho queda más recogido sin perder funcionalidad.

Noticias relacionadas

La edición Otoño/Invierno 2025-2026 de la DFW, que tiene lugar hasta el 6 de febrero de 2025 en el Dubai Design District (d3), ha inaugurado el calendario mundial del sector y está siendo testigo del lanzamiento de un nuevo programa de compradores, además de más de 25 marcas que presentan su emocionante mezcla de colecciones de prêt-à-porter y alta costura.

Actrices como Scarlett Johansson, Jennifer Love-Hewitt, Anne Hathaway, Carey Mulligan o Reese Witherspoon tienen algo en común,  además de su talento para la interpretación: todas tienen el rostro en forma de triángulo. Los cortes y peinados que mejor les quedan suelen ser los bob muy rectos, asimétricos y versátiles, el pixie desenfadado con raya al lado, el shag, las largas melenas con ondas, los flequillos largos y abiertos o el cabello rizado sin más.

El agua de rosas suaviza la piel, la calma, la hidrata y la tonifica, utilizada desde tiempos inmemoriales para realzar la belleza femenina. Aunque suele usarse como ingrediente de infinidad de desmaquillantes y limpiadores, también la encontramos en lociones corporales, jabones, cremas hidratantes, brumas faciales, sprays e incluso en protectores solares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto