Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | PALESTINA | Derechos Humanos | ISRAEL

“La demolición de Khan Al Ahmar es contraria al derecho humanitario internacional”

Las operaciones del gobierno israelí suponen una violación del derecho internacional.
Redacción
sábado, 7 de julio de 2018, 00:01 h (CET)

Territoriopalestinosp

Los 181 residentes de Khan Al Ahmar se han enfrentado durante años a frecuentes incursiones militares, demoliciones y confiscación de bienes comunitarios para obligarlos a trasladarse. Las autoridades israelíes están pretenden desplazar a los residentes de Khan Al Ahmar a una zona próxima a un vertedero de basura en Jabal West, un lugar que los residentes de Khan al Ahmar han rechazado categóricamente.

Las autoridades israelíes argumentan que las instalaciones en la comunidad fueron construidas ilegalmente, a pesar de que es casi imposible para los palestinos obtener permisos de construcción en la Zona C de Cisjordania. Entre enero y junio de 2016, solo se aprobó el 0,5 % de las 428 solicitudes de permisos. Después de años de litigios por parte de la comunidad para detener estas acciones, el Tribunal Superior de Justicia de Israel ha rechazado la apelación para detener el traslado forzoso.

Hay otras 45 comunidades de beduinos y de pastores en el centro de Cisjordania que las autoridades israelíes también tienen previsto reubicar. Estas comunidades albergan a 8000 palestinos que ahora se enfrentan al riesgo aún mayor de que sus casas, escuelas, instalaciones y centros comunitarios sean destruidos y sean obligados a abandonar sus hogares, apuntan las organizaciones.

Acción contra el Hambre ha trabajado con muchas de las comunidades en riesgo en el Área C, incluida Khan Al Ahmar. Muchos de estos proyectos, de asistencia humanitaria, son financiados por donantes europeos, buscando proteger escuelas e instalaciones, y evitar su transferencia forzosa.
Más de 170 niños han estudiado en la escuela primaria en Khan al Ahmar que ha sido derribada hoy.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto