| ||||||||||||||||||||||
El calor aumentará el gasto energético de los hogares en hasta un 30% | |||
Mantener en marcha el aparato de aire acondicionado durante la noche cuesta unos 2,40 euros, pero todo depende del electrodoméstico, su potencia, la temperatura que elijamos, etcétera | |||
| |||
Si bien el verano es una de las estaciones del año más esperada y conlleva múltiples ventajas -las ansiadas vacaciones, el incremento de las horas de luz solar, etcétera-, también implica un inconveniente notable: las altas temperaturas que llegan a alcanzar los termómetros en determinadas ocasiones. Un calor que muchos usuarios tratan de de paliar mediante aires acondicionados, ventiladores y otros electrodomésticos similares. Tal es así, que la cmpra de aparatos de esta clase se dispara en esta época del año hasta en un 200%. Su uso, por desgracia, también lleva aparejado un mayor consumo energético y un incremento notable en la factura de la luz.
8 consejos para ahorrar en la factura energéticaAfortunadamente, es posible ahorrar en la factura de la luz en verano y evitarse disgustos. 1. Lo primero será elegir el sistema de refrigeración que mejor se adapte a nuestras necesidades. Aquí estamos hablando no solo del electrodoméstico en sí mismo -pingüino, aire acondicionado, ventilador–, sino también de sus características. Por ejemplo, no será lo mismo decantarse por un ventilador de techo que de pie; ni tampoco por un aire acondicionado reversible o multisplit. Los hay compactos y partidos, de distintas frigorías, capaces de integrarse con otras soluciones tecnológicas de nuestra casa, etcétera. Lo ideal será analizar cada uno al detalle e informarse en un centro especializado. 2. A la hora de comprarlo deberíamos valorar, asimismo, las características de la estancia en la que se va a instalar: sus dimensiones, si pueden producirse pérdidas (se estima que el 20% de las necesidades de climatización de las viviendas se producen por pérdidas de frío o calor), cómo se encuentra orientada la estancia, si hay otras fuentes de calor en la misma (en la cocina, por ejemplo, el horno, la lavadora y demás pueden subir la temperatura). 3. Elegir la temperatura adecuada también nos ayudará a ahorrar. Según los especialistas en la materia, la diferencia entre poner el aire acondicionado a 22 grados y un aire a 26 puede suponer un 30% más de consumo energético. Otra alternativa interesante es apagarlo cuando la estancia ya esté fresca; y evitar dejarlo durante toda la noche. Hacerlo nos costará unos 2,40 euros. 4. Otra posibilidad es instalar toldos y cortinas opacas y bajar las persianas durante las horas centrales del día, cuando más arrecia el calor. Una acción de pura lógica que carece de coste alguno. Una medida que apunta en la misma dirección es la de ventilar durante las primeras y últimas horas, procurando crear corrientes de aire que llegan a aligerar la sensación térmica en hasta dos grados centígrados.
8. “En este ámbito, igual que en el de los seguros, es muy importante comparar ”, incide Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto.com. Cotejar las tarifas que ofrecen las diferentes compañías, escoger una que se adapte a nuestros hábitos horarios y necesidades de consumo se han convertido en acciones imprescindibles para ahorrar”, remata el experto. Por fortuna, actualmente 9 de cada 10 españoles comparan antes de comprar. Esto se aplica a toda clase de servicios. Además y en el ámbito del hogar, otra manera de ahorrar a la larga es contratar un seguro de hogar que cubra los electrodomésticos cuando sufran una avería como consecuencia de una tormenta veraniega con cortes eléctricos, por ejemplo. |
El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.
La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.
Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.
|