Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Ciudades | Playas

Cuáles son los destinos más visitados de España

Las playas, los destinos preferidos
Redacción
martes, 24 de julio de 2018, 07:00 h (CET)

España es sinónimo de turismo. Y es que es uno de los países en el mundo que mayor número de visitantes recibe año tras año, sobre todo, a lo largo del verano. Esto es debido a su gastronomía, su buen tiempo y también a sus monumentos. Todo ello y más se convierte en un gran atractivo para aquellas personas que deseen conocer nuevos sitios. Para este fin, podemos optar por viajes financiados con Creditea, una línea de crédito online de manera inmediata. De este modo, nos olvidaremos por completo de los precios y solo pensaremos en pasarlo bien y en descansar.


Una vez que tenemos el dineronecesario para poder viajar, el siguiente paso es decidir qué el destino que más nos llame la atención. La oferta de lugares que podemos visitar es muy amplia. Dependiendo de si deseamos disfrutar de la playa, de la montaña o, por ejemplo, si queremos hacer rutas para descubrir monumentos, debemos elegir unas regiones en específico.


En concreto, las ciudades de España que reciben el mayor número de turistas son Barcelona y Madrid. Si hablamos de la ciudad condal, la Sagrada Familia es el templo más visitado. De hecho, la obra de Gaudí es uno de los mayores reclamos turísticos de Barcelona junto con el Parque Güell o las Ramblas, entre otros. En el caso de Madrid, el Palacio Real, la Plaza Mayor o el Parque del Retiro son algunas de las paradas obligadas para los visitantes, tanto de dentro como de fuera de la península.


La playa, una opción muy demandada

No obstante, en España hay muchos más destinos que descubrir. Para los amantes de la playa, Canarias, las Islas Baleares, Benidormo la propia Valencia, son otros lugares que también acogen a una gran cantidad de turistas atraídos por el calor y las agradables condiciones climatológicas con las que contamos durante la época estival.


Pero todavía hay una mayor oferta. Si queremos ir más a la parte sur del país, en concreto, a Andalucía, también la playa está muy presente para los viajeros. Granada, Marbella (Málaga) y Benalmádena (Málaga) son las zonas escogidas para pasar el tiempo libre. Y es que la costa atrae mucho y esto se traduce en un mayor número de visitas.

En nuestra ruta por España, en el norte tenemos también sitios con gran atractivo para los turistas. Entre ellos, Santiago de Compostela, en Galicia, el destino peregrino por excelencia. Allí se encuentra una de las catedrales más bellas del mundo y a esta zona acuden muchos viajeros como meta tras realizar el famoso Camino de Santiago.


Como hemos visto, España presenta una gran cantidad de lugares diferentes para viajar y que reciben a muchas personas durante todo el año. Da igual si buscamos playa o montaña, la variedad con la que contamos es muy amplia y todas las opciones son muy buenas. Por tanto, si estamos pensando en viajar, tanto dentro de la península como en las Islas Canarias y en las Islas Baleares hay mucho por conocer.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto