Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Waterpolo | Selección Española | Serbia

El oro esquiva en los penaltis a una España de nuevo grande

Serbia se corona por cuarta vez seguida en Europa
Redacción
domingo, 29 de julio de 2018, 10:52 h (CET)

fotonoticia_20180728234916_640

El waterpolo masculino español cedió de modo cruel en la lucha por el primer oro continental de su historia al caer (7-7 y 12-10 en los penaltis) ante Serbia en la final del Campeonato de Europa de Barcelona 2018, una plata que vale también para celebrar el regreso de España a la elite de este deporte que dominaron con un título olímpico y dos mundiales hace ya 17 años.

Los de David Martín se quedaron con la plata en las Piscinas Bernat Picornell ante la cuatro veces seguida ganadora y también campeona olímpica en Río 2016. Serbia, una favorita en toda regla, contra una España que llevó su sorpresa hasta una tanda de penaltis en la que el poste de Fran Fernández sacó a España de la pelea por el único escalón que le faltaba a un deporte con pasado glorioso.

Se lo creyó el anfitrión con una tremenda defensa, las paradas de Dani López Pinedo y los goles que sometieron a Serbia en dos ocasiones por dos goles (1-3 y 3-5). Así hasta un último cuarto que comenzó con 6-6 tras un espectacular gol de vaselina de Alberto Munarriz, otra señal de la confianza española.

Los de David Martín no se amedrentaron siquiera con el 7-6 serbio mediado el último parcial. Blai Mallarach sacó por enésima vez un látigo zurdo capaz de encontrar cualquier esquina, hasta un desenlace apretado, en el que España de nuevo necesitó su mejor defensa para llegar al menos a los penaltis. En esa lotería, Serbia volvió a tener la fortuna de su lado, como en el Mundial de 2009.

Aquella era la última final que jugó España, que no pudo tener la revancha y sí repitió la historia. La misma que ahora buscará revivir el waterpolo masculino español tras aquel 'Dream Team' de Manuel Estiarte y Jesús Rollán, subcampeón olímpico en los Juegos de Barcelona'92, campeón olímpico en Atlanta'96 y medalla de oro en los Mundiales de Perth'98 y Fukuoka'01.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: SERBIA, 7 - SERBIA, 7. (12-10, en los penaltis).
--EQUIPOS.
SERBIA: Pijetlovic, Mandic, Rasovic, Randjelovic, Cuk, Pijetlovic, Vico, Aleksic, Jaksic, Filipovic, Prlainovic, Stefan Mitrovic y Mitrovic.

ESPAÑA: López Pinedo; Munarriz, Granados, Del Toro, Minguell, Larumbe, Cabanas, Fdez. Miranda, Tahull, Perrone, Mallarach y Bustos.

--PARCIALES: 0-1, 3-3, 3-2, 1-1, 5-3.
--ÁRBITROS: Margeta (SLO) y Alexandrescu (RUM).
--SEDE: Piscinas Bernat Picornell.

Noticias relacionadas

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto