Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sobrepeso | Dieta | Vacaciones

De media engordamos 3 kilos durante las vacaciones, según SEEN

¿Los excesos del verano te han pasado factura? Consejos para acabar con esos kilos de más
Redacción
jueves, 30 de agosto de 2018, 08:47 h (CET)

Fotonoticia 20161001133346 640

Septiembre no es sólo sinónimo de vuelta a la rutina sino también el mes para pasar revista a los excesos de verano y las vacaciones. Pero, ¿cuántos kilos solemos engordar durante este período? Tres, de media, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).


Nuestro objetivo estas fechas no debe ser solo dejar atrás esa nueva lorza que hemos ganado en tiempo récord durante las vacaciones, sino ponernos en forma cuanto antes realizando actividad física y llevando una alimentación sana y equilibrada. Es importante tomárselo con calma para no caer en el “efecto rebote”.


Por ello, para preparar el cuerpo, recuperar la figura e intentar perder esos kilitos de más, David Peinado, entrenador personal de mediQuo – una app de chat médico 24 horas, los 7 días de la semana-, afirma que “lo ideal es hacerlo de manera progresiva. No tiene sentido estar 2 meses sin entrenar y empezar a practicar deporte 5 días a la semana porque sólo causará que lo odiemos y abandonemos”.


El entrenador personal de mediQuo da las claves de cómo empezar de nuevo a entrenar:


Pautas para volver al entrenamiento en septiembre

Recuerda que casi nadie suele volver de vacaciones con la misma condición física que tenía antes de marcharse, por lo tanto hay que empezar con ejercicios suaves.


El período de adaptación debe estar en torno a 30-45 días. A lo largo de este tiempo, el entrenamiento irá aumentando progresivamente como la intensidad de los ejercicios.


Tener muchas agujetas no significa que estés entrenando bien. Según David Peinado, “hay que regular bien las intensidades para tener agujetas llevaderas que te permitan afrontar las siguientes sesiones”.


Si te cuesta tomar la decisión de iniciar tu entrenamiento, piensa lo poco que te costó tomar la decisión de pedir una caña o una tapa más en tu periodo de vacaciones. El que algo quiere, algo le cuesta.


Cómo incorporar el ejercicio en el día a día sin necesidad del ir al gimnasio

●Los trayectos a pie que duren menos de 15 minutos de tiempo realízalos andando, evitando así el coche o el transporte público.


No subir en ascensor durante 30 días. Para ello, utilizar las escaleras.


●Salir a pasear 3 días a la semana durante 40 minutos, combinando 2 minutos de caminar a paso normal y 1 minutos más rápido.


●Cada vez que vayas a sentarte en cualquier silla, sofá o similar, realiza el gesto de sentarte y levantarte 3 veces antes de quedarte sentado. A lo largo del día harás muchas sentadillas que te permitirán tonifica el tronco inferior.


●Con tu móvil, utiliza alguna App de contar pasos diarios. Peinado recomienda “marcarse un objetivo mínimo de 7.000 pasos diarios y cada dos semanas aumentar el objetivo de 1.000 pasos hasta alcanzar los 12.000 pasos diarios”.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto