Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Autores | fallecimiento

Fallece Josep Fontana, maestro de historiadores

A los 87 años
Redacción
viernes, 31 de agosto de 2018, 08:41 h (CET)

La editorial Crítica lamenta el fallecimiento del historiador catalán JOSEP FONTANA LÁZARO, a los 86 años. Discípulo de Pierre Vilar, Ferran Soldevila y Jaume Vicens Vives, Fontana ha sido uno de los pensadores más reconocidos en nuestro país. Enseñó Historia contemporánea e Historia económica en las universidades de Barcelona, Valencia y Autónoma de Barcelona. 

Capturadepantalla2018083108.40.12

Fundó y dirigió el Instituto Universitario de Historia «Jaume Vicens i Vives» de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, de la que es catedrático emérito. También fue colaborador de las revistas de historia Recerques (1970) y L’Avenç (1976). Entre sus libros destacan La quiebra de la monarquía absoluta 1814-1920 (1971 y 2000), La historia después del fi n de la historia (1992), Europa ante el espejo (1994 y 2000), Introducción al estudio de la historia (1999), Aturar el temps (2005) y De en medio del tiempo (2006), todos ellos publicados por Crítica. 


Asímismo también codirigió, con Ramón Villares, la serie dedicada a la Historia de España en doce volúmenes coeditada por Crítica y Marcial Pons. Sus últimas obras son Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945 (2011), El futuro es un país extraño. Una reflexión sobre la crisis social de comienzos del siglo XXI (2013), La formació d’una identitat. Una historia de Catalunya (2014), y El siglo de la revolución. Una historia del mundo desde 1914 (2017). Entre otros múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, Josep Fontana ha recibido el primer Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya por su trayectoria profesional y es doctor honoris causa por las universidades de Comahue (Argentina), Rovira i Virgili (Tarragona), Valladolid y Girona Recientemente recibió la Medalla d’Or de Barcelona por su trayectoria durante la transición, la lucha contra el franquismo o el relato de los movimientos obreros.

Noticias relacionadas

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

La Unión Hispanomundial de Escritores en conjunto a mil mentes por México internacional, con el apoyo de la academia mundial de literatura, historia, arte y cultura. La UNACCC Centro y Sudamérica, de la mano de los organismos adheridos a la alianza de líderes globales, entregaron el Premio Mundial Cesar Vallejo a favor de Osiris Valdés (Cuba - España - USA).

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto