"Julio Verne dijo: Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.
Cuando Laura Obiols, directora de este videoclip, nos preguntó, en la primera reunión de guión que tuvimos en un bar de Poblenou, qué nos imaginábamos para "Maravilloso", los tres empezamos a soltar cosas como: ¡Un trampolín! ¡Un helado que haga de micrófono! ¡Un hoola hoop! ¡Un homenaje a Las Señoritas de Rochefort de Jacques Demy! ¡Gaudí! ¡Barcelona!
No hubo más reuniones. Aparecimos el día del rodaje a la hora acordada y allí estaba todo. Era difícil para nosotros hacer llegar un mensaje de amor a una ciudad que corre el peligro de ser devorada por el turismo de masas, y que ese mensaje fuera a la vez un alegato a favor de un turismo sostenible. Pero allí estaba Laura y su equipo para organizar el caos y hacer posible el que creemos es el mejor videoclip de Sidonie. Mención especial merece Kat, una chica de Quito que cruzó el charco por primera vez en su vida, con su inseparable hula, para hacer sus maravillosas acrobacias. Bailen, canten, disfruten y si tienen la oportunidad, visiten Barcelona, una ciudad con infinidad de propuestas culturales y, por supuesto, musa eterna de Sidonie."
Así nos presenta Sidonie el videoclip de Maravilloso, su particular canción del verano, y ya podéis verlo en el canal oficial de VEVO de la banda. El videoclip ha sido dirigido por Laura Obiols, junto a Juli Corné Martorell a la dirección fotográfica. El estilismo corrió a cargo de Magda Cano Dies.
La canción Llora Britches se grabó por primera vez en 2007, por Lyvon, se puede escuchar y ver el vídeo en youtube, donde va de camino a las 200.000 visitas. El vídeoclip, a pesar de contener imágenes algunas de no muy buena calidad, pues son extraídas de manifestaciones, actos de acción directa, etc., es conmovedor y muy impactante.
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nos ha dejado a la edad de 77 años. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a sus seguidores y a la industria musical, no solo en su México natal, sino también allí donde su música resonó como símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Temas como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” son ejemplos de un extenso repertorio que la posicionó como figura clave en la música.
Chica Sobresalto llega con 'Bella rareza', una pequeña cápsula de vida en forma de canción, que nos recuerda que lo extraordinario reside en las cosas más simples: ese perro que saca la cabeza por la ventanilla del coche y te arranca una sonrisa, el roce de una mano amiga bajo la mesa, encontrar un billete olvidado en el bolsillo de un pantalón.