| ||||||||||||||||||||||
¿Qué es el copago en el seguro de salud familiar? | |||
Lo ideal cuando tienes una familia es no tener que pagar este copago | |||
| |||
Cuando uno solo tiene que pagarse los gastos propios, está claro que puede afrontar mayor número de pagos al mes y comprometerse con más cosas, ya que esto no le supone un gran quebradero de cabeza. Se puede permitir el pago mensual de Internet, de su casa, del teléfono, de la compra… Y si va muy desahogado es probable que también cuente con un seguro médico privado o, tal vez no, porque sabe que no se suele poner malo a menudo, y prefiere prescindir de este servicio e ir a la sanidad pública. Pero cuando ya no estás solo, sino que tienes una familia, es normal ser más selectivo y pensar varias veces qué contratar y qué no. El seguro de salud familiar es una de esos servicios indispensables que hacen que te sientas más tranquilo contratándolo y, por supuesto, sin copagos.
El copago básicamente consiste en un pago adicional que se realiza dentro de la medicina privada, es decir, tú pagas mensual o anualmente una determinada cantidad y si en un momento dado necesitas otra serie de servicios más especializados tienes que pagar una cuantía extra para poder beneficiarte de ellos. Tomar la decisión de si pagarlo o no, es algo muy personal, ya que depende de la situación de cada uno. Desde luego, no es algo que se deba tomar a la ligera, porque ahorrarte dinero hoy te puede salir caro mañana, sobre todo, porque uno nunca sabe lo que le puede pasar, por lo que la jugada te puede salir muy bien o realmente mal.
Lo ideal cuando tienes una familia es no tener que pagar este copago, hay que tener en cuenta que dependiendo de la compañía que elijas las condiciones pueden variar. Te indicamos, en términos generales, algunos beneficios: -Podrás disfrutar de una asistencia continuada sin tener que sentirte agobiado cada vez que un miembro de la unidad familiar se sienta enfermo. Esto es un punto a favor, ya que cuando se tienen niños es normal que se pongan malos a menudo y también que acaben contagiando al resto.
-Si necesitas un transplante o una prótesis también estará cubierto. Y es que aunque siempre se quiere pensar que estas cosas no van a suceder, a veces hay que ponerse en lo peor y ser precavido.
-En cuanto al tema de la cobertura dental y el parto, cada compañía ofrece beneficios diferentes, pero desde luego, te saldrán mucho más económicos si has cogido la opción de sin copago.
-Acceso a la UVI o UCI tanto a nivel pediátrico como para los más adultos.
-En caso de que te vayas de viaje tendrás también asistencia, por lo que si necesitas ser hospitalizado o realizar una visita ordinaria a tu médico también estarás cubierto.
Es normal cuando no tienes familia que estés dispuesto a pagar copagos, porque sabes que acudes poco al médico o porque eres conocedor de cuánto valen determinados servicios y te merece la pena afrontar el gasto, pero cuando llegan los hijos, todo cambia... ¿No prefieres curarte en salud? |
Poner a disposición tanto de las personas con osteoporosis como de la población en general las herramientas necesarias para convivir con esta patología, así como prevenir su aparición. Este es el objetivo del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’, que se ha presentado recientemente en el Colegio de Médicos de Tarragona y ha sido editado por Plataforma Editorial, con la colaboración de Grünenthal.
El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas, mientras que la OMS estima que más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo.
Borja Maza, es fisioterapeuta, vive en Bilbao, es vasco, y trabaja en su bilbaina clínica, Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía. Es un Centro familiar donde atienden a todo el mundo, de todas las edades, pues son especialistas de este mundo tan amplio de la Fisioterapia y la Osteopatía. Llevan más de 40 años atendiendo a sus pacientes con amabilidad, paciencia y buen humor.
|