Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Robos | Casa Mas | Coche

La casa y el coche, protagonistas de las denuncias por robo

Estos delitos alcanzan un repunte durante las vacaciones
Redacción
jueves, 20 de septiembre de 2018, 08:23 h (CET)


Una de las situaciones más desagradables a las que puede enfrentarse cualquiera es que le roben. Un acto que, según los datos a los que ha tenido acceso Acierto.com, afecta especialmente a nuestras casas y vehículos. Tal es así, que solo en 2017 tuvieron lugar más de 105.000 robos con fuerza en domicilios, y fueron casi 43.000 los vehículos sustraídos. Las cifras, sin embargo, varían en función de la localización de los bienes y hasta del mes del año.


Y es que agosto fue en el que se detectó un mayor número de denuncias. Las vacaciones -durante las que abandonamos el domicilio durante unos días- podrían explicar este repunte. De hecho las Navidades son otra de las grandes preferidas por los ladrones. En total, los robos en hogares suponen un botín que ronda los 6 millones de euros al año. Una situación de la que se hace cargo el seguro de hogar. Sin embargo, hasta 7 millones de viviendas carecen de una póliza de este tipo.

Además, se trata de un asunto que preocupa especialmente a las aseguradoras, pues estos robos les obligan a desembolsar unos 300 millones de euros anuales. Lo habitual es que se superen los 1.500 euros por caso, aunque en algunas regiones como Aragón y Murcia no alcanza los mil. Por provincias, Ourense es la más segura, y Madrid la más insegura. No obstante, cabe comentar que los robos más importantes no se producen siempre en las grandes urbes.

Cómo evitar que te roben en casa

Por fortuna, existen algunas formas de prevenir los robos. Por ejemplo, dando a entender que la casa está habitada, para ahuyentar a posibles ladrones. Podemos desde programar una luz que se encienda cada noche hasta pedirle a un vecino que recoja el correo para que no se acumule en el buzón (otra señal). Evitar comunicarlo en redes sociales es otro punto importante.

Contar con un seguro con las coberturas necesarias será también muy recomendable. La idea es que, en caso de sufrir un robo dentro de la vivienda (o incluso fuera, según la póliza), recuperemos el valor de lo perdido (hasta el límite pactado en la cobertura de robo del contenido). Es importante verificar que también incluya el hurto. No se trata solo del dinero; también es contar con el respaldo de la compañía para que se haga cargo de todo. Incluso de los gastos de alojamiento, manutención, lavandería y otros, en caso de que el robo deje tu vivienda inhabitable.

Cuando te quedas sin coche

En cuanto a los coches, solo el año pasado fueron robados casi 40.000 vehículos; unos robos que, en su mayoría, fueron perpetrados por bandas organizadas. ¿Los modelos más afectados? El Seat León, el Ibiza y el Golf. Y como en el caso de los robos en el hogar, las cifras varían por ciudades. De hecho, es en Madrid, Barcelona y Sevilla donde más coches se roban.

En todo caso, te interesa tomar medidas para verte en una situación como esta. Guardarlo en un garaje siempre es la mejor garantía. Sin embargo, hay quien no puede permitírselo económicamente o incluso a quien no le compense, teniendo en cuenta la antigüedad del coche. De nuevo contar con cobertura frente a robo en tu seguro de coche es la opción más recomendable. Eso sí, comprueba si cubre los accesorios no declarados, la indemnización a partir del tercer año desde la matriculación,si cubre el hurto, ofrece vehículo de sustitución, etcétera.

Para prevenir este tipo de problemas lo mejor es grabar la matrícula o el número de bastidor en las lunas del vehículo, aparcar siempre en zonas accesibles y concurridas, circular con puertas y ventanas bloqueadas, cambiar el coche de lugar si estamos de vacaciones y, por supuesto, cerrarlo con llave siempre.

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto