Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | SUPERCOPA | Baskonia | FC Barcelona Lassa

Baskonia, a la final tras ganar a un combativo Barça

Los blaugranas llegaron a perder por 20 y pudieron forzar la prórroga en una buena segunda parte
Redacción
viernes, 21 de septiembre de 2018, 23:02 h (CET)

fotonoticia_20180921212603_640

El Kirolbet Baskonia superó este viernes al Barça Lassa (76-79) en la primera semifinal de la Supercopa Endesa, que se disputa en el Multiusos Fontes do Sar, y se jugará el título ante Obradoiro o Real Madrid tras superar en un partido de vaivenes a unos blaugranas que, pese a verse 20 puntos abajo, estuvieron a punto de remontar.

La Supercopa se disputa prácticamente en pretemporada y este partido mostró cosas típicas de este momento como la falta de empaque o de físico, pero también las ganas de dos equipos deseosos de poder optar al primer título oficial. El Baskonia, equipo más hecho, pudo arrasar a un Barça desfigurado que desde la defensa y la intensidad pudo, pese a su lavado de cara, forzar la prórroga.

Un Kyle Kuric que pese a ser uno de los recién llegados se fue a los 16 puntos, se jugó con un 3/6 en triples el tiro final que pudo haber llevado el duelo al tiempo extra, pero erró y tampoco Pierre Oriola, pese a cazar el rebote, atinó. Respiró así un Baskonia que quizá se confió antes de tiempo, que no daba crédito a una reacción blaugrana a manos de Rolands Smits o el canterano Aleix Font.

Al descanso se llegó con un 34-49 que situaba al Baskonia como claro aspirante a la final. El 13-27 del segundo cuarto dejaba a un Barça perdido, como pollo sin cabeza, ya que ni Kevin Pangos, el nuevo, ni Thomas Heurtel, el 'veterano' de segundo año, podían hacer jugar a un equipo sin ideas, sin sistemas, en una situación normal a tenor de que hay hasta seis caras nuevas.

Pero Svetislav Pesic logró dar carácter a los suyos en los vestuarios, y con la ilusión de nuevos y jóvenes y el carácter de Pierre Oriola llevó al Barça Lassa a vencer un tercer cuarto en el que pasó de perder de 20 puntos (36-56) a sólo por 8 (56-64), metiéndose así en un duelo que ya estuvo igualado hasta el final.

Sin duda, se notó que el Baskonia tiene un grueso de la plantilla más compactado y conectado. Pese a que Tornike Shengelia no brilló, sí lo hizo Vincent Poirier en la pintura, Patricio Garino (16 puntos) en el tiro exterior y con un debut a lo grande de Shavon Shields, con el alero llegando a los 13 puntos y con una presencia destacable.

Garino fue quien, con un mate casi sobre la bocina, dejó al Baskonia con un +10 antes de iniciarse el último cuarto. En él, el Barça encontró la inspiración y con ella se fue hundiendo, por contra, el equipo de Pedro Martínez. A uno se puso el Barça tras un triple de Kuric (72-73) y con tres minutos de juego, pero Shengelia apareció con cuentagotas pero siendo clave, con 4 puntos seguidos en un momento decisivo.

Un parcial de 6-0 para Baskonia parecía sellar el triunfo (72-79), pero este Barça Lassa no se rinde ni se va del partido. Queda mucho trabajo por hacer en el Palau Blaugrana y la Ciutat Esportiva del club catalán, pero parece que Pesic no permitirá a los suyos borrarse de un partido. Y así Pangos y Kuric, que ilusionaron como Smits entre los nuevos, dejaron el 76-79 final al fallar Kuric, en tiro forzado, el triple final.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: BARÇA LASSA, 76 - KIROLBET BASKONIA, 79.
--EQUIPOS.
BARÇA LASSA: Heurtel (-), Blazic (3), Claver (13), Singleton (6), Tomic (9) --cinco inicial--; Pangos (10), Smits (9), Pustovyi (-), Oriola (8), Kuric (16), Font (2).

KIROLBET BASKONIA: Granger (8), Janning (6), Shields (13), Voigtmann (5), Poirier (10) --cinco inicial--; Vildoza (-), Huertas (6), Diop (5), Garino (16), Hilliard (3), Shengelia (7).

--PARCIALES: 21-22, 13-27, 22-17 y 20-13. Sin eliminados.
--ÁRBITROS: Pérez Pizarro, Hierrezuelo y Peruga.
--PABELLÓN: Multiusos Fontes do Sar.

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto