Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Premios | Emilio Castelar | libertad

La fundación Cajasol acoge la entrega de la VII Edición de los Premios Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y El Progreso

La escultura de los premios es obra de las artista sevillana Mercedes Naranjo
Redacción
lunes, 1 de octubre de 2018, 08:27 h (CET)

Con una defensa clara de los valores humanos, las libertades y la igualdad el presidente del jurado de los Premios Emilio Castelar Josu Gómez Barrutia puso especial énfasis en tener memoria de los errores del pasado para no volver a repetirlos en un tiempo dijo en el que fascismo vuelve a estar presente en Europa ante la incapacidad de la política de dar respuesta a una ciudadanía que vive en la incertidumbre, reclamando también la apuesta por el diálogo en España y la apuesta por la economía productiva y de atracción del talento que sirva para esa generación de riqueza compartida necesaria.


El acto contó con la presencia de la Directora General de Puertos de la Junta de Andalucía Marialena Fernández Bermejo , el Director de la Fundación Tres Culturas José Manuel Cervera así como una nutrida representación del sector sindical y social de España y Andalucía como la Secretaria General de UGT de Andalucía Carmen Castillo, el Secretario de Internacional Estudios y Cooperación de CCOO de Andalucía Francisco Alfonsín Velázquez, El Vicepresidente de la Fundación Advanced Leaderschip Jorge Brown, el magistrado y representante en Andalucía del Foro Judicial Independiente , el Secretario General de la Asociación Unificada de Guardias Civiles Juan Manual Valle o el presidente de la Red Internacional de Escritores/as por la Tierra y Vicepresidente de la Asociación Española de Fundaciones de la Naturaleza Ángel Juárez Almendros.


Durante sus intervenciones los diferentes premiados/as pusieron énfasis en aspectos fundamentales de lo que a su juicio debe ser la España del Siglo XXI , Jesús María Eguiguren premio Emilio Castelar en a categoría de política por su contribución a la construcción de la paz en España quiso recordar a las víctimas muchas olvidadas del conflicto en Euskadi y la clave del diálogo como elemento inicial para la resolución de todo conflicto. Por su parte el Premio Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades de este año Jon Sistiaga señalo la necesidad de la valentía, la pasión y la audacia que debe perseguir el trabajo de toda persona y periodista para defender y enfocar con luz la realidad olvidada de quien sufre la vulneración de los derechos humanos. Por su parte la presidenta de la Asociación Igualmente , la feminista Auxiliadora Jiménez intervino de manera muy emotiva para hacer hincapié en la urgente y necesaria puesta en marcha de medidas que frenen el asesinato de mujeres y menores víctimas del feminicidio en nuestro país, recordando que el premio otorgado a esta asociación en la categoría de igualdad es compartido por las mujeres que han luchado y luchan en la defensa de igualdad real. Por su parte Ana Bella, presidenta de la Fundación Ana Bella y miembro del consejo de dirección de la revista Feminismo 16 recogió el premio acompañada del fundador de la misma el periodista onubense Manuel Domínguez Moreno, señalo Bella la emoción por este reconocimiento a una publicación que pretende visibilizar el conflicto que hoy se vive en nuestro país generando esa red necesaria que puede salvar vidas , instando de igual forma a la suma de los hombres a la causa feminista como vía para la erradicación de la lacra que hoy asesina a miles de mujeres.


Manuel Bellido premio mención especial del jurado en la categoría de comunicación y fundador e impulsor del grupo de comunicación Agenda de la Empresa quiso poner de relieve la importancia de los medios de comunicación como elementos de cohesión en la democracia , algo que también vino a señalar el director del programa La Memoria de Canal Sur, premio Emilio Castelar en la categoría de comunicación , que además acompaño la defensa de la profesión del periodismo con la del periódico decano en Andalucía y referencia en España


El Correo de Andalucía hoy sumido en un proceso de posible liquidación tras 130 años de historia.


Por su parte el emprendedor y empresario Patricio Farcuh premio Emilio Castelar al emprendimiento y la innovación puso de relieve en su intervención la importancia de la dignidad y la coherencia en la puesta en marcha de cualquier tipo de proyecto , aunque ello tenga consecuencias, elementos estos que señalo compartir con el propio Emilio Castelar, hombre audaz y de firmes principios.


Por último, los Premios Emilio Castelar quisieron rendir en este año un homenaje a la política y periodista ya fallecida Concha Caballero otorgado el título del Premio Emilio Castelar a título póstumo.


El acto se cerró con la actuación del espectáculo “ Del Alma a Lorca” de la cantante Clara Montes y el guitarrista José Luis Montó. 

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha seleccionada en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del ingenio humano y uno de los talentos más estelares del Renacimiento. Este día no solo reconoce su nacimiento, ocurrido en 1452 en Anchiano, Italia, sino que también celebra su impacto eterno en el arte y la ciencia.

Una obra literaria monumental como La Regenta incluye aspectos muy diversos que, generalmente, son desmenuzados, aislados y analizados por los expertos. Pero aparte de los meramente filológicos o históricos, existen otros que no suelen ser objeto de estudio en sí mismos; y si lo son, lo hacen de pasada, como un aspecto menor que no puede competir con los “grandes temas” de los que se ocupan la crítica y el análisis literario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto