Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Emprendedores | Venta | Jóvenes

El 35% de los jóvenes españoles quiere ser emprendedor

El negocio favorito de 4 de cada 10 emprendedores es poner en marcha un marketplace.
Redacción
jueves, 4 de octubre de 2018, 08:48 h (CET)

El espíritu emprendedor está empezando a calar entre la juventud española ya que el 35% de los jóvenes asegura que le gustaría abrir un negocio en nuestro país, según una encuesta realizada a jóvenes de entre 18 y 25 años por Uniplaces.es y TRIVU. Mariano Kostelec, co fundador y director de Uniplaces en España, afirma que “esta cifra ha crecido con respecto a los últimos años aunque aún se encuentra lejos de otros países de nuestro entorno”.



Respecto a cuándo tienen planeado lanzarse a emprender, el 14% de los consultados asegura que lo hará tras finalizar sus estudios. Mientras que, un 21% tiene pensado montar su propio negocio en un futuro.



Para ello, el 31% considera que les bastará con menos de 5.000 euros de presupuesto. El mismo porcentaje de emprendedores que asegura que para iniciar su proyecto necesitarán entre 5.000 y 10.000 euros.



Para obtener este capital, el 45% piensa buscar inversores privados o públicos. Un porcentaje elevado que, según Kostelec, “muestra la confianza de los jóvenes en sus proyectos. Ya que, aunque muchos no dispongan de los fondos necesarios para emprender, sí que confían en el éxito de su proyecto y modelo de negocio. Por lo que cuentan con recibir apoyo y capital de inversores que apuesten por su empresa”.



No obstante, el 28% lanzará su empresa gracias al ahorro personal. Otro 10%, lo hará con el capital que le presten amigos y familiares y un 9%, buscará financiación a través de créditos.



Para Pablo González Ruiz de la Torre, CEO y fundador de Trivu "los resultados de la encuesta confirman lo que siempre hemos defendido: que los españoles están cambiando de mentalidad. La forma de trabajar ha evolucionado en los últimos años y estamos convencidos de que el talento joven de nuestro país tiene los conocimientos y la energía suficientes para aprovechar las oportunidades que se les presentan".



¿Cuál es el negocio más deseado?

Los marketplaces son el negocio favorito de los emprendedores españoles, pues 4 de cada 10 jóvenes se plantea lanzar este tipo de empresa digital. Le siguen: la consultoría, un proyecto que prefiere lanzar el 24% de los encuestados; y, los hoteles y el diseño, dos sectores en los que les gustaría adentrarse al 14% de los jóvenes.


Las ciudades españolas que cuentan con las mejores condiciones para emprender son, según los encuestados, las grandes capitales. Madrid, lidera el ranking, al ser la preferida por el 45% de los emprendedores. Le siguen: Barcelona, que la eligen el 38%, y Valencia, seleccionada por un 7%.



Por último, si hablamos de países, los favoritos para montar un negocio son Estados Unidos y Alemania, para el 21% de los consultados; Australia, para el 17% y, Reino Unido, para el 10%.

Noticias relacionadas

Se trata de una carga silenciosa que empuja a muchas personas a vivir atrapadas en la ansiedad, sin horizonte claro.

Requisitos legales y procedimiento para obtener el certificado energético La normativa vigente establece que, para expedir un certificado energético válido, es imprescindible que un técnico cualificado realice una inspección presencial del inmueble.

En un contexto donde el ritmo acelerado, las exigencias laborales y los desafíos cotidianos impactan directamente en la salud mental, buscar apoyo psicológico se convierte en una herramienta efectiva para fortalecer las capacidades personales y gestionar las emociones de manera saludable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto