Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Remitido | Discotecas | OCIO

Discotecas ¿Debemos ir?

Divertirse, bailar y beber (sin pasarse) no tiene por qué ser una mala opción
Redacción
miércoles, 10 de octubre de 2018, 08:54 h (CET)


1010184

Los jóvenes de hoy en día aprovechamos nuestros fines de semana para escapar de la rutina diaria y divertirnos, lo cual no es para nada raro, se lleva haciendo durante años.


Uno de los lugares preferidos por la sociedad actual son las discotecas, cuanto más prestigio y mejores artistas acudan a ella, mejor.


En Barcelona esto es el pan de cada día y mediante la lista en Pacha Barcelona podemos estar siempre informados sobre los mejores acontecimientos y disfrutar de las noches como si fuera la primera vez que salimos.


Pero ¿Es bueno ir a discotecas? Divertirse, bailar y beber (sin pasarse) no tiene por qué ser una mala opción para evadirnos de la realidad o escapar de una dura semana. Existen miles de personas que se lo pasan a lo grande bailando, acudiendo a fiestas, a discotecas o simplemente charlando con sus amigos, y eso no influye para nada en su opción de vida. Así que, desde mi punto de vista, ir a discotecas no es para nada una mala opción.


En la actualidad existen muchas personas que juzgan y condenan estos sitios, llegando incluso a pensar que las personas que acuden a ellas son gente que no hace nada con su vida. No debemos confundir una cosa con la otra, pues al igual que en cualquier sitio, habrá gente de todo tipo, pero no podemos meter a todas las personas en un mismo saco.


Nadie puede saber qué momento está pasando la otra persona; si acaba de perder el trabajo, si le han roto el corazón... quizá lo único que quiera sea pasar un rato agradable con sus seres queridos, y no debemos de actuar como jueces y/o verdugos porque exista gente que tenga esos ideales.


No hay que esperar que toda la sociedad se comporte tal y como nosotros somos o piense igual, cada uno tiene sus gustos, obligaciones y necesidades y, si divertirse en las discotecas entra los ideales de esa persona, ¿Qué hay de malo?


Lo mejor que podemos hacer es permanecer indiferentes, cada uno debe saber exactamente qué está haciendo con su vida, y en caso de que queramos explicarle lo que pensamos, hacerlo de forma objetiva, dando nuestros puntos de vista en lugar de juzgar.


Eso sí, en el caso de que alguien esté obrando mal y creas que es conveniente decírselo, debes esperar y buscar un momento oportuno, que solo estéis vosotros, ya que nadie tiene por qué enterarse, y sin que llegue a sentirse juzgado por ti.


Desde mi punto de vista, las discotecas son un lugar muy agradable donde pasar un rato divertido, bailar, conocer gente, ampliar tu círculo de amigos y poder despejarte, no tienen nada de malo.


Eso sí, tenemos que conocer el sitio al que vamos ya que ninguna discoteca es igual que otra ni ponen el mismo tipo de música. Tal vez ahí resida la magia de este tipo de establecimientos, la posibilidad de elegir por nosotros mismos si queremos o no estar presentes y disfrutar el espectáculo que haya en ese momento.

Noticias relacionadas

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto