Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Remitido | Discotecas | OCIO

¿Qué ventajas tiene ir a una discoteca?

Socializa y combate la depresión
Redacción
miércoles, 10 de octubre de 2018, 08:56 h (CET)

1010185

El ejercicio físico pasivo que realizamos mientras estamos de fiesta, como bailar, es uno de los tipos aeróbicos más completos y que más benefician nuestra salud debido a que nuestras articulaciones están en completo movimiento.

Pero si hay que lo diferencia del resto de ejercicios, es que mientras lo hacemos nos estamos divirtiendocasi sin llegar a ser conscientes de lo que estamos logrando para nuestro organismo.


Esto quiere decir que acudir a una gran discoteca, como la lista en Bling Bling, donde pasemos toda la noche bailando, puede hacer que nuestra sangre circule mejor y nos sintamos más satisfechos con nosotros mismos.

Aunque claro, las discotecas no tienen únicamente esta gran ventaja, poseen distintas características que nos incitan a acudir a ellas, y es que algunos de los mejores momentos que pasamos es en estos lugares.


Ventajas de acudir a las discotecas

Reír sin parar

Sabiendo que vas a pasar una noche mágica donde las risas estarán a la orden del día ¿Quién puede resistirse a no salir? No importa que la música esté alta, al fin y al cabo, seguro que es en lo que menos te fijas una vez dentro y comiences a pasártelo en grande contando distintas anécdotas que te hayan ocurrido durante la semana.

Otro de los grandes motivos es ver bailar a nuestros amigos. Por norma general, la mayoría de las personas nos vemos ridículas, pero no debemos dejar que esto nos influencie, al fin y al cabo, hemos llegado a una discoteca a divertirnos, y no a pensar en qué opinan los demás, por mucho que nuestros amigos se estén riendo de nosotros.


Socializar

Seguramente durante algunas semanas te haya sido imposible salir con todos tus amigos, ya sea por motivos personales, laborales o de estudios, pero llegado el momento en que todos estáis disponibles para una gran fiesta, hay que disfrutarla al máximo.


Las discotecas son uno de los mejores lugares donde poder conectar con personas, sean o no de tu círculo de amigos y poneros al día. Incluso esa persona que era muy amiga tuya en el colegio y os acabasteis distanciando. Es hora de retomar la relación.


No parar de conocer gente nueva

No podemos adivinar el futuro, al igual que tampoco podemos saber qué día llegará esa persona tan especial a tu vida. Es posible que la encuentres cuando vayas a comprar el pan, mientras sales a practicar un poco de footing o en una discoteca. De hecho, en este último es más probable encontrártela ya que la gente que acude a estos sitios está más dispuestos a conocer gente y no les importará entablar una conversación contigo, siempre y cuando seas respetuoso con la otra persona.


Combatir la depresión

Ese momento en que un problema nos atormenta y no puede salir de nuestra mente es el mejor para dejarlo todo atrás y acudir a una discoteca. Una vía de escape para no deprimirnos, aunque sea por unas horas, puede ser la diferencia entre saber seguir adelante o no, además, a todos nos hace falta de vez en cuando.

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto