Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD | Huracán

El huracán Leslie y los despilfarros del Estado

La actualidad de este sábado noche, estuvo muy marcada en la Sexta por Leslie
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 14 de octubre de 2018, 12:54 h (CET)

Este sábado nos avisaron de la previsible visita de un huracán tropical, que este fenómeno no se había producido en nuestros lares desde el siglo XIX y que no había registros de la incidencia. Llueve sobre mojado, porque el día anterior, el mal tiempo influyó sobre el desfile de “La Hispanidad” y se fletaron aviones para que los representantes del Estado, acudieran a mostrar su interés por las víctimas del diluvio de Mallorca.


La actualidad de este sábado noche, estuvo muy marcada en la Sexta por Leslie. Nos iban informando de por dónde iba entrando en Portugal y se reconocía la incapacidad de previsión de lugar del impacto en España que podía tener un huracán, cuyas características nos escapan.


“Podrían saltar los cristales”, insistieron para que nos mantuviéramos alejados; estuviéramos donde estuviéramos, puesto que se ignoraba el punto que escogería la dama para su entrada.


Nos estaban diciendo que es un camelo eso de las inspecciones que dan la habitabilidad y que hemos pagado un buen precio por unas ventanas que no cumplen su objetivo de lograr ahorro energético.


Oiga, que el cabreo del planeta viene de la energía contaminante que consumimos, incluida la que promociona la movilidad de los aviones que desfilaron o los que transportaron a Mallorca a es@s señor@s que nos representan.

Oiga y ¿Si juntáramos todos esos dineros para dotar un organismo que tratara de calmar al planeta?


“Oiga” me dirás” ¿Y cómo quiere que esos señores salgan en fotos?


Y yo respondo: Es su problema. El mío es cómo podemos ser tan estúpidos de pagarlas y para comprarlas.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto