Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Madrid | Hoteles | Alojamiento | Viajes

Cómo decidir en qué zona alojarse en Madrid

Los precios y los servicios de los hoteles varían en función de su proximidad al centro
Redacción
martes, 16 de octubre de 2018, 08:26 h (CET)

Desayuno incluido, piscina, precios bajos... Hay muchos motivos por lo que nos decantamos por un hotel cuando estamos planeando un viaje, y para ello tenemos en cuenta nuestras necesidades en ese trayecto puntual. Sin embargo, generalmente la más importante, y la que limita inicialmente la búsqueda es la ubicación.



Ya sea por negocios, para pasar un fin de semana romántico o para disfrutar de una semana en familia, el lugar en el que se ubicará nuestro hotel en Madrid condicionará cada minuto de nuestra visita a la capital. Por eso es lo primero que debemos tener en cuenta antes de valorar el resto de factores que nos llevarán a decantarnos por un alojamiento. Una vez elegida la zona en la que queremos pernoctar, podemos comenzar a buscar Ofertas hoteles en Madrid y escoger el que más nos guste a un precio adecuado a lo que buscamos.



Dormir en los barrios del centro de Madrid

Una apuesta segura es hacer noche en alguno de los barrios del centro de la capital. Más allá de la Puerta del Sol y la Gran Vía, el centro de Madrid es un espacio muy extenso que incluye los barrios de Malasaña, Chuca, Chamberí, La Latina y el Barrio de Las Letras. Todos ellos están a escasos minutos andando de los grandes musicales, los principales teatros y espacios imprescindibles como el Teatro Real o la Plaza de Cibeles.



Estos barrios destacan por su ambiente, sus gentes y sus pequeños bares y grandes restaurantes. En sus calles, siempre repletas de gente, se siente la esencia más castiza, con rincones muy especiales como el Mercado de San Antón, la antigua estación de metro de Chamberí, o la comercial calle de Fuencarral.



La zona norte

Madrid ha crecido principalmente hacia el norte. La zona centro está muy próxima al Manzanares, Río al que acompaña la conocida autovía M-30, que geográficamente fija los límites imaginarios de la ciudad. Sin embargo, el Paseo de la Castellana, que recorre la ciudad de norte a sur, se extiende desde el centro hasta los rascacielos que destacan en el skyline madrileño, en una distancia de más de cinco kilómetros.



En ese espacio es posible encontrar otros barrios que conservan muy bien la autenticidad de Madrid, como Cuatro Caminos o Tetuán. Más al norte encontramos también un espacio ideal para alojarse, el Barrio del Pilar, mucho más tranquilo pero igual de imponente. Apenas nos costará 20 minutos llegar a la zona centro en transporte público.



Alojarse en poblaciones cercanas

La provincia de Madrid cuenta con poblaciones destacadas históricamente, como Alcobendas al norte, Getafe al Sur y Alcalá de Henares al Este. Esta última es una de las ciudades más pobladas del país, y destaca por sus rutas, museos y edificios históricos.



Todas estas localidades están muy bien comunicadas por autobús, tren o metro. Y es que Madrid cuenta con uno de los mejores sistemas de transporte del mundo. Por eso muchos prefieren alojarse en estos lugares, y disfrutar de mejores precios en hoteles y más servicios.

Noticias relacionadas

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto