 Unos 1.500 vinos, puntuados entre 90 y 100 puntos en la Guía Peñín 2019, elaborados por 322 bodegas españolas, se podrán catar en esta cita enológica.
Por otro lado, los consejos reguladores de Campo de Borja, Cava, Catalunya, Toro, Valencia y Corpinnat darán a conocer sus vinos más representativos a través de catas y actividades dirigidas exclusivamente a profesionales del sector, prensa y prescriptores.
La denominación de origen Cava será la encargada de inaugurar el programa con la celebración de la última semifinal del Concurso “Mejor Sumiller Internacional en Cava”. La actividad tendrá lugar a las 9.30 h. del 29 de octubre y, en ella, los participantes se someterán a una prueba escrita centrada en los vinos espumosos y a una cata a ciegas, donde deberán descubrir qué tipo de cava esconde cada copa.
La D.O. Toro protagonizará la primera de las catas que tendrán lugar durante el XIX Salón de los Mejores Vinos. “La Tinta de Toro y su terroir” es el título de la actividad que, dirigida por Felipe Nalda, presidente del consejo regulador, se centrará en la influencia de los diferentes suelos en los vinos de esta denominación.
La marca colectiva Corpinnat, formada por Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca y Torelló, ofrecerá una cata titulada “Corpinnat, nacido en el corazón del Penedès”. La actividad, que se celebrará el 29 de octubre a las 16.30h., constará de una presentación teórica de la marca a cargo de sus dos copresidentes, Ton Mata y Xavier Gramona, seguida de una cata compuesta por un cava de cada una de las seis citadas bodegas.
El programa del lunes se cerrará, a las 18.30h., con la cata “Descubre la D.O. Catalunya a través de algunos de sus grandes vinos”. Dirigida por Antón Castellá, secretario del Consejo Regulador, permitirá a los asistentes acercarse a una selección de los mejores vinos de esta denominación de origen catalana.
El martes será el turno de Valencia y Campo de Borja que ofrecerán sendas catas a las 11.30h. y 13.30h., respectivamente. La primera, impartida por el enólogo y técnico de la D.O. Valencia Chema G. de la Cuadra y titulada “Singularidad y carácter mediterráneo en los vinos de la D.O. Valencia”, se centrará en los vinos más representativos de esta zona de producción.
José Ignacio Gracia, secretario del Consejo Regulador Campo de Borja, presentará una selección de seis vinos de esta denominación en una cata llamada “Alma de Terroir / Soul of Terroir”.
|