Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Remitido | Robos | Motos

¿Cómo evitar los robos de vehículos, y especialmente las motos?

En un 28% de los casos se recupera el vehículo
Redacción
viernes, 26 de octubre de 2018, 08:37 h (CET)

El robo de vehículos en España alcanza cada año cifras alarmantes. Según los datos del Ministerio del Interior, en nuestro país en 2017 se robaron más de 42.000 vehículos, lo que se traduce en 116 al día.


En un 28% de los casos, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado logran esclarecer los motivos del vehículo y recuperarlo, pero esto significa que en el restante 72% de los casos, las personas pierden su vehículo para siempre.


Tras esta alta cifra de robos están las bandas organizadas que se encargan de vender los vehículos en el extranjero con matrículas y documentación falsa, aunque también hay hueco para robos espontáneos por parte de delincuentes comunes.


Estos datos no solo afectan a coches, sino que las motos son igualmente muy tentadoras. El portal Detector recopila cada año los datos de motocicletas robadas y ofrece cifras bastante preocupantes, como el hecho de que cada ocho minutos, un motorista descubre que su vehículo ha sido robado.


En 2017, los meses en los que se produjeron más robos fueron abril y julio, con el 13 y el 16% delo total. Por territorios, las ciudades en las que se produjeron más robos fueron Barcelona, Málaga y Madrid. Es sorprendente que aparezca Málaga en una posición tan alta, pues aunque es una capital muy poblada, en Sevilla o Valencia, por ejemplo, residen más personas y su parque de motocicletas es mayor.


En el caso de los robos de motos, la mayor parte son utilizadas para vender sus piezas y no para venderlas en el extranjero.


¿Cuáles son las motos más robadas?

La Honda Scoopy es la moto más robada. No es de extrañar pues se trata también de uno de los vehículos más vendidos. Este scooter vendió en 2017 más de 6.000 unidades.


La Yamaha T-Max es un maxiscooter superventas, todo un fenómeno en España y Europa, un modelo muy codiciado por que tiene mucho mercado. En cuanto a motocicletas, la gama Z de Kawasaki encabeza este poco agradable ranking. Desde la Kawasaki Z650 a la Z1000 pasando por la Kawasaki Z900.


En cuarta posición encontramos otra moto, la Yamaha X-Max, un scooter que está disponible en cilindradas desde 125 a 400 centímetros cúbicos.


En quinto lugar se sitúa la BMW GS, una motocicleta de gran cilindrada que es muy apreciada y tiene mucha salida en el mercado oficial, y como vemos, también en el negro.


Evitar los robos mediante sistemas antirrobos

Debido al elevado índice de robos de vehículos, cada vez son más los duelos de vehículos que optan por adquirir sistemas antirrobos. En el caso de las motocicletas, estos sistemas consisten en unos anclajes de moto para garajes que garantizan que la motocicleta no se moverá del sitio en el que se deja.


Son muchas las empresas que innovan en este tipo de sistemas de antirrobo en garaje y una de ellas es Wilock. Para conocer antirrobos como en wilock.com basta con consultar su página web y consultar todas las dudas.


Mediante este sistema se evita en gran medida el robo de motocicletas, pues son muy resistentes y difíciles de inhabilitar. Sin embargo, su debilidad es que son válidos para anclar en garajes, de modo que no resultan útiles cuando estamos con el vehículo en el exterior.


Otros consejos para evitar el robo del vehículo pasan por estacionar el vehículo dentro de un garaje siempre que sea posible, dejarlo lo más cerca posible de la garita del visitante o en el ángulo de una cámara de seguridad y no dejar jamás el ticket del parking a la vista, pues esto facilita que el ladrón pueda sacar el vehículo sin que nadie sospeche.


En vacaciones, que es la época en la que más vehículos se sustraen, conviene no dejar aparcado el vehículo varios días en un mismo lugar.


La denuncia, clave para encontrar el vehículo

Aunque los datos indican que solo uno de cada cuatro vehículos robados es encontrado, poner la denuncia tras la sustracción es la mejor práctica a seguir para que se inicie una investigación y existan más posibilidades de encontrar la moto o el coche robado.


Con una denuncia interpuesta garantizamos también que no vayan a llegar multas de tráfico en caso de un uso indebido del vehículo.

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto