Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Cómic | Padres | Madres | Bebés

Nace ‘100 crisis de un papá primerizo’, el primer cómic transmedia para padres principiantes

Busca conectar con los padres y madres principiantes, además de con todos aquellos que están a punto de tener un bebé
Redacción
viernes, 26 de octubre de 2018, 08:53 h (CET)

‘100 crisis de un papá primerizo’ es el relato en primera persona de todo lo que sucedió a su autor y a su mujer desde que comenzaron a buscar a su hijo Álex hasta que éste tuvo año y medio de edad. Un libro que narra desde el humor 100 situaciones que vivieron sus protagonistas distribuidas en casi 300 páginas.



“Todo lo que se refleja en el cómic nos sucedió realmente, fui apuntándolo en mi móvil para que no se me olvidara y luego le dimos forma”, comenta Eduardo Prádanos, autor del cómic y fundador de la agencia FLUOR Lifestyle.



“Me suscribí a un boletín de noticias y todas las semanas me llegaba un correo electrónico diciéndome que si ya tenía que estar notando pataditas en la tripa o que los pezones se me estaban agrietando… Y yo no notaba nada de eso”, continúa. “Así que observé en primera persona la necesidad de que nosotros también pudiéramos estar acompañados de alguna forma”.



El cómic relata situaciones reales y no son consejos. “Los consejos a papás primerizos muchas veces son muy difíciles de encajar”, comenta Eduardo Prádanos, “porque vienen desde la invasión y desde la locura de que debemos ser perfectos como padres primerizos”. Y ése fue el segundo detonante por el que decidió trasladarlo en esta obra.


El libro recorre muchos de los momentos por los que pasan los padres primerizos: las clases de preparación al parto, las discusiones sobre por qué comprar un carrito y no otro, las opiniones dañinas de determinadas personas que cuestionan la educación a los hijos o la enorme falta de sueño provocado por un bebé que no duerme bien.



Además, el cómic viene acompañado de siete elementos narrativos más que lo complementan de forma transmedia:


- El cómic: como piedra angular del proyecto.

- Los podcasts con Ari: grabaciones de audio da su mujer, donde se explican las diferentes situaciones desde su punto de vista, muy diferentes al de Eduardo.

- Las balas perdidas de Edu: los espermatozoides que no llegaron a fecundar a la mujer del autor.

- Los cuentos para el pequeño Álex: donde el autor escribe pequeños relatos a su hijo.

- La Papipedia: la enciclopedia para los papás primerizos.

- Las charlas en el parque: conversaciones con otros padres en formato vídeo.

- El “cuñadobot”: un chatbot en el que conversar con tres tipos de cuñados: el cuñado motivado, el cuñado agonías y el cuñado punky.

- Y el colega cenizo: ese amigo al que todo lo que le ha sucedido es siempre mucho más importante que lo tuyo.



‘100 crisis de un papá primerizo’ busca conectar con los padres y madres principiantes, además de con todos aquellos que están a punto de tener un bebé como con los que ya lo tuvieron hace tiempo y quieren recordar aquellos momentos que ya han ido olvidando.




Eduardo Prádanos es el fundador y director creativo general de la agencia de innovación creativa FLUOR Lifestyle, fundada en España en 2015. Eduardo es, además, fundador del proyecto ‘Innovación Audiovisual’, una red de innovación colaborativa formada por 60 profesionales con el fin de compartir e inspirar experiencias a través de un blog, foros, podcasts, talleres… En el año 2013, Eduardo fue el creador y director de la primera formación en Transmedia Storytelling, Social TV y nuevas narrativas audiovisuales de España (Unidad Editorial). También fue el creador del primer postgrado en Branded Content (Unidad Editorial). Posteriormente, creó y dirige desde entonces el Postgrado en Branded Content y Transmedia Storytelling (Inesdi), que tiene ediciones en Madrid y online para todo el mundo. Eduardo es, además, profesor de Nuevos Medios en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba (EICTV) y co-director del Taller Innovación Audiovisual en la ICTV, que reúne durante 15 días a profesionales de toda Latinoamérica que quieren aprender cómo contar una buena historia en el Siglo XXI. Es profesor en varias instituciones y escuelas de negocio (Instituto de Empresa - IE Business School, EEME, ECAM…) y ha impartido conferencias en México, Perú, Cuba, Bolivia, Ecuador, la República Dominicana, Venezuela y Bruselas. 

Noticias relacionadas

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.

En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto