Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Lanzamiento | Librerías

'El legado de Catherine Elliot', de Esther Gilli y Gemma Camblor llega a las librerías

Un inspirador relato que reivindica la magia de los libros y el papel de la mujer a lo largo de la historia
Redacción
martes, 30 de octubre de 2018, 08:14 h (CET)

Los libros tienen la capacidad de cambiar vidas. Del amor por los libros de Esther Gili y Gemma Camblor nace El legado de Catherine Elliot, un relato inspirador y empoderador que nos recuerda la magia de la lectura y el papel de las mujeres a lo largo de la historia. Un libro que es un alegato feminista por el poder que todas las mujeres tienen dentro, una voz que clama desde dentro y que las empuja a ser todo aquello que quieran ser a pesar de las circunstancias adversas o del tiempo en el que les haya tocado vivir.


La historia comienza con una joven, Catherine Elliot, a la que le encanta escribir. Publica un libro a comienzos del siglo XIX, El legado, que cambiará la vida de muchas mujeres a lo largo de la historia. Por unos u otros motivos, el libro irá pasando de mano en mano: algunas lo heredan, otras aprenden a leer con él, otras incluso lo roban, lo restauran… y todas acaban siendo transformadas por él.


El legado de Catherine Elliot es una metáfora del amor por los libros y de la magia de la literatura contada a través de unos personajes femeninos fuertes y carismáticos que se rebelan ante los convencionalismos de su época. Si es cierto que un libro puede transformar una vida, tal vez El legado de Catherine Elliot cambiará la de muchos lectores


Catherine Elliot es la protagonista de esta historia, o, mejor dicho, el punto de partida de esta historia. Catherine es la segunda de los cuatro hermanos Elliot. Su padre siempre consideró que las niñas debían educarse igual que los niños, y por ello todos los hermanos estudiaron las mismas materias.


“Tenía una imaginación prodigiosa. Era una narradora nata y desde pequeña tuvo la necesidad de plasmar en papel todas esas historias que hervían en su cabeza, dar voz y rostro a los personajes que poblaban su mente”. Gracias al apoyo de su familia, Catherine publicó algunos de sus escritos, pero bajo un pseudónimo masculino, pues en la época un hombre sería tomado más en serio que una señorita de campo.


Sus relatos tuvieron cierto éxito, pero comenzó a sentir algo en su interior que la impedía ser feliz. “Se sentía una impostora, una cobarde escondida tras el nombre de un hombre inexistente”. Hasta que un día de lluvia se lanza a escribir la que sería su obra más importante, una obra que decide publicar bajo su nombre real, pese a las reticencias de su editor.


Esa obra se titula El legado, y, por desgracia, pasó bastante desapercibida. Aun así, ella nunca accedió a volver a publicar bajo un pseudónimo masculino, y tampoco intuía la cantidad de vidas que iba a cambiar su libro.

Noticias relacionadas

Sucesos existen, ilustres damitas gatas, un día se dejaron de ver porque algo les pasara. El terrible envenenamiento del insensato humano, es un pobre diablo.

Escribo estas líneas a un mes de que se lleve a cabo la presentación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual comenzará a circular en el marco de la inauguración del VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin. Como una forma de empezar a preparar el terreno de este emprendimiento literario de Puebla, México para Latinoamérica, que concentró la inspiración de ochenta y nueve amantes de la poesía, les anticipo el prólogo.

Por Rosa Mas, bióloga vegana y activista por la liberación animal, colabora en diversas asociaciones antiespecistas, así como en proyectos de restauración ecológica en espacios urbanos y periurbanos. Ha sido coordinadora junto a Jaym* del Val de las 1ª Jornadas VeganArarQueer celebradas en Mislata (Valencia) durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto