Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Remitido | Madrid | Residuos | Contenedores

Madrid invierte en contenedores para basura orgánica

Todas las naciones que se han comprometido con la orden europea proponen varias medidas orientadas a reducir el vertido a residual
Redacción
miércoles, 31 de octubre de 2018, 08:03 h (CET)

De acuerdo con una orden europea, en 2020 las ciudades deben reutilizar o reciclar el 50% de todos los residuos que generen. En Madrid se han tomado muy en serio la propuesta, y por ello la ciudad ha invertido en 3.000 nuevos contenedores para basura orgánica.


Dichos contenedores serán instalados en 10 distritos de Madrid a partir del próximo 1 de noviembre, aunque desde el 23 de octubre y hasta el 7 de diciembre, se informará a la población cómo utilizarlos. Lo que se busca es que los contenedores marrones de basura orgánica estén instalados en todos los distritos de la ciudad al término de la legislatura.


Alrededor de 255.000 ciudadanos se beneficiarán

Las autoridades han informado que 125.000 viviendas y 255.000 habitantes de la ciudad serán los beneficiados con estos contenedores de basura orgánica. En barrios como Chamberí, Arganzuela, Latina, Ciudad Lineal, Puente de Vallecas y Villaverde, es donde serán instalados los contenedores.


Durante esta primera fase de prueba, al menos 2.000 establecimientos comerciales y de hostelería participaran de la iniciativa. Se incluirán además, en mercados, hospitales, así como en hoteles y en las estaciones de metro Chamartín y Atocha.


Para informar a los ciudadanos sobre estos y su uso, el ayuntamiento de Madrid recurrirá a técnicos ambientales que personalmente visitaran los domicilios y comercios en el período de tiempo mencionado anteriormente.


La gestión de residuos en España

Un informe reciente de EAE Business School revela que en España, el 56.7% de todos los residuos que se generan, son colocados en vertederos. Únicamente el 43.3% son reutilizados o reciclados, en tanto que del 13.5% se lleva a cabo una valoración energética, el 11.5% es usado para compostaje y el 18.3% es reciclado.


Se establece también que España se encuentra por debajo de la media en Europa (52%) con respecto al reciclaje o la reutilización. De hecho, el 48% de todos los residuos sólidos restantes tienen como destino los vertederos, donde son depositados de forma inadecuada, aunque también son vertidos al ecosistema y en otros casos simplemente incinerados.


Se ha determinado que del 48% de los residuos, el 41% es depositado en vertederos, mientras que el 7% es depositado en los ecosistemas y el 1% es incinerado. En el desglose por comunidades, Madrid es una de las comunidades con menor generación de residuos por habitante (363.8 kg), solo debajo de La Rioja con 405.7kg.


Las comunidades que más generan residuos por habitante son las Islas Baleares con 800.6kg; Canarias con 594.1 kg y Cantabria con 532.6 kg.


Medidas a tomar

Todas las naciones que se han comprometido con la orden europea proponen varias medidas orientadas a reducir el vertido a residual. Una de las medidas propuestas es la implementación de mecanismos disuasorios al vertido de residuos considerados como reciclables y valorizables.


También se propone impulsar la creación de un ambiente legal adecuado que permita acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos comunitarios, así como para el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos.


Asimismo se plantea la necesidad de establecer una hoja de ruta para que en el mediano plazo, se disminuya el vertido directo de materiales que son reciclables y valorizables, mediante el uso de las instalaciones y las tecnologías disponibles.

Noticias relacionadas

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto