Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Colombia | Bogotá

Ciclo de músicos españoles en Colombia

La presentación oficial del ciclo tendrá lugar el día 7 de noviembre
Redacción
lunes, 5 de noviembre de 2018, 23:08 h (CET)

Llega a Bogotá y a Cali el Ciclo de músicos españoles en Colombia, un conjunto de doce conciertos - tres conciertos para cada una de las estaciones del año – que se llevarán a cabo de noviembre de 2018 a junio de 2019. Diferentes músicos españoles tendrán la oportunidad de presentar su repertorio y el estilo interpretativo de la música de España ante el público colombiano. Este ciclo hace parte del Foco Cultura España Colombia impulsado por Acción Cultural Española con el apoyo de Arte con Sentido y la Fundación Arte sin Fronteras.


La presentación oficial del ciclo tendrá lugar el día 7 de noviembre de 2018 a las 7:30 p.m. en la ciudad de Cali con un recital de piano a cargo de la artista Mariana Gurkova, en representación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. El concierto se realizará en la Sala Beethoven del Instituto Departamental de Bellas Artes. Entrada libre hasta completar aforo.


Los músicos participantes del ciclo son: la pianista Mariana Gurkova, en representación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; el violinista Sergey Teslya, que de 2002 a 2011 fue concertino de la Orquesta Nacional de España en representación de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; el dj y productor Edu Ostos, en representación de SAE Institute de Madrid y el percusionista flamenco Sergio Martínez, en representación de Berklee College of Music campus Valencia.


Con este ciclo se quiere ofrecer una visión general del panorama musical español, a través de profesionales con una destacada trayectoria, vinculados al plantel docente de algunas de las instituciones más prestigiosas de España. Cada artista ofrecerá tres conciertos; dos en Bogotá y uno en Cali, además de una actividad académica (master class, workshop o conferencia). La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, el Instituto Departamental de Bellas Artes en Santiago de Cali y la Academia de Artes Guerrero en Bogotá, serán las instituciones encargadas de acoger al componente académico de este ciclo que pretende aportar un valor agregado a la consolidación de la relación entre artistas españoles y colombianos. Además, se organizarán audiciones dirigidas a jóvenes talentos para participar en programas de perfeccionamiento musical en España y tener posteriores presentaciones en salas de conciertos de España.



Foco Cultura España Colombia

Es una ambiciosa apuesta de Acción Cultural Española (AC/E) que busca acercar y favorecer los intercambios culturales entre ambos países. Se concibe como un programa integral que aborda distintos aspectos de la creación y la cultura española en todos los ámbitos del sector y cuya proyección exterior resulta de especial interés. 

Noticias relacionadas

Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto