Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | tienda online | Compras

El 90 % de las tiendas online españolas aprueban en usabilidad

En más de la mitad aún es obligatorio el registro
Redacción
miércoles, 7 de noviembre de 2018, 08:32 h (CET)


Desde hace más de una década, el segundo jueves del mes de noviembre se celebra a nivel global el Día Mundial de la Usabilidad, una iniciativa de la Asociación de Profesionales de la Usabilidad, que busca concienciar a la hora de facilitar al usuario el manejo de páginas web y dispositivos. Este es un campo que las tiendas online españolas han sabido valorar y cuidar como se merece. Según datos de idealo.es el 90 % de ellas aprueban a la hora de valorar su facilidad de uso. Uno de los factores más importantes para valorar la usabilidad de una tienda online es el de facilitar el proceso de compra. En este sentido, el 69 % de las tiendas online españolas permite al usuario seguir navegando por la misma página una vez seleccionado un producto, dándole así la oportunidad de poder consultar otros productos. Esta cifra se ha duplicado con respecto a 2015. Además, el 21 % muestra un pop-up al usuario para permitirle elegir si quiere seguir en la misma página o resolver la compra. El 10 % restante suspendería, ya que cuando el usuario selecciona un producto, le lleva directamente a la resolución de la compra, reduciendo así las posibilidades de que pueda añadir más productos al carrito.


A pesar de ello, aún queda camino por recorrer en cuanto a usabilidad se refiere. En lo que respecta al registro, más de la mitad de las tiendas online españolas (52 %) obliga al usuario a registrarse para hacer cualquier compra, e incluso el 35 % exige un documento de identidad, una práctica muy poco común en el resto de países de Europa. Además, el registro a través de redes sociales está creciendo, en la actualidad ya lo contempla el 17 % de las tiendas online españolas, frente al 6 % que lo incluía en 2015. Por otro lado, el 46 % ya ofrece una opción al usuario de guardar sus productos favoritos, de cara a poder consultarlos y/o adquirirlos en cualquier otro momento.


Los datos de idealo revelan también que el 85 % de las tiendas online españolas muestran la lista de pasos que quedan para completar la compra, una cifra que de media se sitúa en los 2,7 pasos, casi la mitad que en 2015. Además, una vez el usuario ya está dentro el carrito, las tiendas online españolas son bastante transparentes. Prácticamente el 100 % muestra el precio y una imagen del producto, mientras que la gran mayoría (94 %) también incluye un desglose del gasto para que el usuario pueda comprobar posibles costes adicionales. En el 85 % también se señalan las diferentes formas de pago y el 81 % incluye un campo para introducir cupones descuento. Además, el 63 % muestra en esta primera pantalla del carrito el tiempo que tardará en llegar el producto solicitado.


“Facilitar el proceso de compra es básico para maximizar la experiencia del usuario en las tiendas online”, señala Adrián Amorín, country manager de idealo.es, que añade: “Los españoles cada vez están más acostumbrados a realizar sus compras a través del ordenador o de su smartphone, por lo que es esencial ofrecer una experiencia sencilla e intuitiva si no queremos perder clientes por el camino, facilitando o incluso eliminando el registro y reduciendo el número de pasos al máximo posible a la hora de completar la compra”.

Noticias relacionadas

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto