Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Erasmus

Los Erasmus generan a España beneficios por más de 242 millones de euros

Madrid, Barcelona y Valencia son las ciudades favoritas de los estudiantes
Redacción
jueves, 8 de noviembre de 2018, 08:55 h (CET)


Cada curso, miles de estudiantes internacionales se trasladan a nuestro país con el objetivo de continuar sus estudios. Una decisión que ha convertido a España en el destino favorito de los Erasmus durante los últimos años. Pero, ¿cuánto dinero generan los estudiantes internacionales durante su estancia en nuestro país?



Según Uniplaces, los beneficios obtenidos por España de los estudiantes Erasmus superan los 242 millones de euros. Un cálculo para el que la compañía ha tenido en cuenta los últimos datos publicados por la Unión Europea sobre estudiantes Erasmus, el precio medio de una habitación en alquiler en España en 2018 y, el coste medio de la vida en nuestro país.



Samuel Toribio, director de marketing de Uniplaces en España, afirma que “la estancia media de los estudiantes del programa europeo es, aproximadamente, de unos seis meses, y, durante ese tiempo, los universitarios no paran de consumir. Gastan en alojamiento, transporte, alimentación, ocio…lo que supone ingresos constantes para España, en todas las convocatorias de la beca”.



Desde la compañía calculan que de estos 242.480.000 millones de beneficio que han generado los estudiantes Erasmus en lo que va de 2018, 109.116.000 millones se han destinado exclusivamente al alojamiento.



El alquiler de una habitación o una vivienda supone el mayor gasto que tienen que realizar los jóvenes que se trasladan a nuestro país, “sobre todo, durante el último año, pues los precios no han parado de crecer. De hecho, hasta este octubre, los precios se han incrementado un 7.9%, con respecto al año anterior, lo que sitúa el coste medio de una habitación en España en los 433 euros”, señala Toribio.


Desde Uniplaces recuerdan que la dotación mensual de la beca que otorga la Unión Europea es, de media, de unos 210 euros al mes, sin contar ayudas nacionales o por circunstancias especiales. Por lo que “de media, esta beca cubriría sólo el 30% de los gastos mensuales que tiene un estudiante Erasmus durante su estancia en España”.



Ciudades favoritas


Según los datos recogidos por la compañía, Madrid, Barcelona y Valencia son las ciudades favoritas por los estudiantes Erasmus que se trasladan a España. No obstante, la Universidad de Granada es el “centro líder en recepción de jóvenes Erasmus, de toda Europa”, detalla Samuel Toribio.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto