Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Madrid | Guía | Turismo

El Madrid de Lorca, Dali y Buñuel

Nueva Guía turística del Ayuntamiento de la Capital de España con un formato desplegable y geolocalizado en español e inglés
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 17 de noviembre de 2018, 00:10 h (CET)

A principios de la década de 1920 coincidieron en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, tres de los más reconocidos artistas españoles de todos los tiempos: el pintor Salvador Dalí, el poeta Federico García Lorca y el cineasta Luis Buñuel.


Su convivencia durante aquellos años y el ambiente de ebullición creativa que compartieron en la Residencia, uno de los centros clave en la recepción y difusión de las vanguardias europeas en el Madrid de la época, fue determinante en su obra posterior y en la de muchos de sus contemporáneos.


Más tarde Dalí viviría en París, Nueva York y Cadaqués, Lorca moriría fusilado

en Granada durante la Guerra Civil y Buñuel, después de su paso por Francia y Estados Unidos, viviría la mayor parte de su exilio en la Ciudad de México, aunque a partir de los años sesenta fueron varias sus estancias en España, donde filmaría Viridiana (1961), Tristana (1970) y Eseoscuro objeto del deseo (1977).


La publicación descubre dónde contemplar la obra de estos ilustres personajes y los espacios vinculados en su vida en la ciudad, como el Hotel Palace, el Teatro Español o la coctelería Museo Chicote.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto