A principios de la década de 1920 coincidieron en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, tres de los más reconocidos artistas españoles de todos los tiempos: el pintor Salvador Dalí, el poeta Federico García Lorca y el cineasta Luis Buñuel.
Su convivencia durante aquellos años y el ambiente de ebullición creativa que compartieron en la Residencia, uno de los centros clave en la recepción y difusión de las vanguardias europeas en el Madrid de la época, fue determinante en su obra posterior y en la de muchos de sus contemporáneos.
Más tarde Dalí viviría en París, Nueva York y Cadaqués, Lorca moriría fusilado en Granada durante la Guerra Civil y Buñuel, después de su paso por Francia y Estados Unidos, viviría la mayor parte de su exilio en la Ciudad de México, aunque a partir de los años sesenta fueron varias sus estancias en España, donde filmaría Viridiana (1961), Tristana (1970) y Eseoscuro objeto del deseo (1977).
La publicación descubre dónde contemplar la obra de estos ilustres personajes y los espacios vinculados en su vida en la ciudad, como el Hotel Palace, el Teatro Español o la coctelería Museo Chicote. 
|