Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ejericio | Cardio | OCIO

Music cardio, una sesión de ejercicios para practicar sobre un piano

Prepárate para enfrentar las cenas de Navidad con una sesión de cardio perfecta para pianistas y bailarines
Redacción
lunes, 19 de noviembre de 2018, 11:58 h (CET)

Tienes oído musical, te gusta bailar, te desvives por asistir a una sesión de zumba y darlo todo. Si esto es así, el music cardio es una rutina de ejercicios a la que te engancharás apenas probarlo. Se trata de una serie de coreografías pensadas para hacerse sobre un piano gigante o una alfombra con teclas que puedes adquirir y utilizar en casa.


Inspirada en la mítica película Big (1988), protagonizada por Tom Hanks y que este año celebra su 30º aniversario. Saca al niño que todos llevamos dentro practicando la memorable coreografía que aparece en la película y convertirla en el centro de una divertida sesión de cardio con la que, además, puedes poner tu cuerpo a punto para enfrentar las cenas de Navidad que se avecinan.

El primer hotel musical de Madrid propone aprenderse una sencilla canción como Palitos chinos (Chopsticks, en inglés), la misma que interpretan en el film Tom Hanks y Robert Loggia sobre el piano gigante de la juguetería FAO Schwarz, en Nueva York. Si tienes conocimiento de piano, no te será difícil aprenderte este baile porque tan solo tienes que trasladar la secuencia de teclas que realizas con los dedos, a tus pies, y con unos minutos de práctica lograrás hacerlo a la perfección. Si, por otro lado, lo tuyo es el baile y no la interpretación, no tienes más que seguir algunas coreografías sencillas con vídeos tutoriales como los que proponen las entrenadoras de PilatesOnFifth.com

En el hotel madrileño, los amantes de la música tienen un lugar en el que pueden disfrutar de sus artistas favoritos de mil y una formas, entre ellas probando sus dotes musicales en el piano gigante que decora el lobby, que ha cautivado a los participantes de Eurovisión, a los ‘triunfitos’, a la influencer Judith Jaso y cientos de visitantes.

Ubicado a tres minutos de Plaza de Castilla, Barceló Imagine ofrece a sus huéspedes estancias tematizadas que se empiezan a disfrutar desde el momento en que se atraviesan las puertas giratorias de la entrada. Además, en el nuevo hotspot madrileño cada una de las plantas de habitaciones homenajea a distintos géneros musicales, para ofrecer a sus huéspedes experiencias únicas con la música como hilo conductor. La decoración estuvo a cargo de Olga López de Vera y tiene como inspiración cada uno de los géneros musicales que han marcado la historia de Madrid: pop, rock, disco, clásica, jazz, dance y movida madrileña.

Noticias relacionadas

La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto