Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Pádel | Palas | Compras

Las mejores palas adidas 2019

La gama Adopower destacan en las competiciones más importantes
Redacción
miércoles, 26 de diciembre de 2018, 08:27 h (CET)

Las nuevas palas de pádel para este nuevo año son presentadas por una de las mejores marcas: Adidas. Las palas Adidas de control vienen con mejoras en tecnología, así como en calidad, rendimiento en la pista, potencia, dominio y resistencia. Si eres amante de las palas te gustará lo que este articulo trae para ti y te hablaremos de las que se destacan como sus características y apreciaciones principales.


Palas de Pádel: serie Advanced

Hablamos de palas para jugadores profesionales, expertos en el deporte, los cuales destacan en los partidos y competiciones de gran importancia.

  • ADIPOWER ATTK 1.9: la llamada pala de Seba Nerone, posee forma de diamante y es exclusiva para generar potencia, además de tener un marco de 100% carbono que le provee resistencia. Tiene tal tecnología como la dual eXoskeleton y Power Embased que ayudan en un 100% a mejorar los niveles de resistencia y durabilidad de la pala. A su vez cuenta con goma Eva High Memory en el interior de la cara permitiendo una rápida recuperación para brindar un golpe perfecto.
  • ADIPOWER CTRL 1.9: pala de unos de los mejores jugadores del deporte, hablamos de Alex Ruiz. Pala diseñada para el dominio, precisión y control de la pista; con forma redonda, balance bajo y un punto dulce que amplio y centrado para golpear con una mayor facilidad. Igual que la ADIPOWER ATTK 1.9, posee tecnologías como la dual eXoskeleton y Power Embossed además de Structural Reinforcent que ayudan mejorar resistencia y rigidez. La diferencia con la mencionada anteriormente es que la forma de la ADIPOWER CTRL 1.9 es redonda, resaltando el control.
  • ADIPOWER SOFT 1.9: fabricada con las mismas tecnologías que la anterior lo que le provee resistencia y durabilidad. Además de tener mayor rigidez y salida de la bola debido a que posee fibras de carbono en la fabricación de sus caras. En el interior se tiene una goma Eva Soft performance, cuya suavidad proporciona una potencia mayor en la salida, gracias a la flexibilidad e impulso que se genera. Ofrece además manejabilidad a la hora de golpear la pelota y efectos debido a las tecnologías de fabricación.
  • ADIPOWER LIGHT 1.9: pala de Martita Ortega que una de las favoritas. Ideal para buscar control y potencia con poco peso, de forma redonda, punto dulce centrado y balance medio lo que le provee el control a la pala. Fabricada con las mismas tecnologías que las anteriores que le proveen resistencia y durabilidad. Esta posee en su interior una goma Eva SOFT ENERGY generando una mejor salida de la bola. Esta es la pala ideal para mujeres debido al peso reducido que tiene.

Estas son las palas de Adidas que más destacan, pero también hay innovaciones en las CARBON ATTK 1.9 Y CARBON CTRL 1.9; como también las de la serie intensive para jugadores avanzados, la serie intermediate para los que tienen algo de experiencia y quieren mejorar en estrategia y la serie discovery para aquellos amatuer o estudiantes de la disciplina. Toda una

Noticias relacionadas

La edición número 101 del Governing Board del Comité Paralímpico Internacional (IPC) tendrá lugar entre el 4 y el 6 de abril en Madrid, con el presidente de la entidad, Andrew Parsons, al frente, en un encuentro en el que el Comité Paralímpico Español (CPE) ejerce de anfitrión y organizador.

Marina Port Valencia acogió ayer con enorme éxito la VI Regata de Remo "Marina Port Valencia" una prueba disputada en la modalidad de Llaüt del Mediterráneo y clasificatoria para el Campeonato de España. Más de 600 deportistas distribuidos en 56 embarcaciones de 22 clubes de la Comunidad Valenciana protagonizaron una intensa jornada deportiva.

El Equipo Kern Pharma cerró este domingo su participación en la Volta a Catalunya desde el podio gracias a Mats Wenzel, quien fue galardonado con el premio Finisher al ciclista más combativo de la carrera. En Francia, Kiko Galván (6º) sumó un meritorio top 10 en La Roue Tourangelle con el equipo mostrándose ofensivo y valiente en los compases finales tratando de romper la llegada masiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto