| ||||||||||||||||||||||
Ponte en forma y luce un cuerpo 10 este verano | |||
Con el verano a la vuelta de la esquina muchos empiezan a preocuparse por la figura que podrán lucir en bañador durante los meses más cálidos del año | |||
| |||
Los primeros meses del año son idóneos para hacer un planteamiento de ejercicio que nos permita tener el suficiente tiempo como para llegar a las vacaciones habiendo podido hacer los deberes. Existen muchas formas de cuidar nuestro cuerpo, pero es recomendable sincerarnos con nosotros mismos y escoger aquella que nos vaya a permitir ser constantes, y que nos guste tanto como para no abandonarla al cabo de unos días. Debemos tener en cuenta que no sólo tendremos que cuidar nuestro cuerpo a nivel físico. La alimentación es un factor fundamental, y contar con un buen equipo de entrenadores especializados nos garantizará el éxito, y nos motivará para seguir trabajando. Al ponernos en manos de profesionales cualificados, obtenemos una línea de trabajo acorde a nuestras características tanto físicas como personales. Conseguir un cuerpo y mente en completo equilibrio no es una tarea sencilla, y las personas más persistentes y que alcanzan el éxito lo consiguen gracias a la ayuda de un entrenador personal. Entrenar en el gimnasioEs el método preferido por la mayoría. El gimnasio busca capacitar a una persona en todo sentido con el fin de que logre un estado de salud idóneo para enfrentar día a día, sin ninguna clase de complicación física, adaptando pesos y tiempos, y ofreciendo una amplia gama de actividades para toda clase de personas. Zumba, boxeo, yoga, pilares, karate, entrenamiento de tonificación, modelación de masa muscular… Todo ello combinado con servicios de nutrición. Por eso participar en un gimnasio ayuda a desconectar de la rutina y a fijarse unos objetivos que, al ir viendo la evolución, anima a conseguir. Gimnasios como el centro Sparta Sport Center Oviedo presentan más de 400 horas al mes de actividades, donde solo el usuario podrá decidir qué hacer, siempre contando con la supervisión y asesoramiento de personal especializado. Cuenta con las instalaciones más modernas del país, por eso no solo contaras con el mejor equipo de trabajo sino que tendrás a tu disposición la mejor maquinaria y equipos para entrenamiento. Destaca su sala exclusiva de spinnin, el salón de pesas o musculación y la sala de gimnasia. Como puedes ver es muy importante que un centro de entrenamiento cuenta para cada una de las actividades o tipos de entrenamiento con un espacio explícito con el fin de que las personas puedan concentrarse en su entrenamiento. Entrenar en el gimnasioMuchos eligen entrenar en casa. Pese a que no contamos con todos los elementos que nos ofrece un centro especializado, haciendo ejercicio en nuestro hogar conseguimos ahorrar mucho tiempo. Es una forma ideal de entrenar para personas que ya conocen muy a fondo el entrenamiento que desean realizar. Sin embargo puede ser contraproducente para los más inexpertos, ya que es muy habitual que se produzcan lesiones. La tasa de éxito en el caso del entrenamiento en casa es mucho más reducida debido a que la comodidad acaba transformándose a menudo en dejadez por falta de tiempo. Elijas la forma que elijas, entrena siempre teniendo conocimiento de los límites de tu cuerpo. No fuerces los músculos y asegúrate de subir tus pesos y tu rendimiento en el momento oportuno. |
Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.
La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.
El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).
|