Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Yoga | Vida sana | Consejos

Cinco beneficios del #coupleworkout que desconocías (hasta ahora)

Elegir una actividad que os motive a los dos y que sea fácil de incorporar a vuestra rutina es la clave
Redacción
domingo, 24 de febrero de 2019, 09:09 h (CET)

Yoga1


Vida sana y pasar más tiempo con la persona que queremos. ¿Cuántos habremos puesto estos dos propósitos en el top five de objetivos a cumplir este año? Siendo realistas, el trabajo, las tareas del hogar y todo aquello que implica la madurez quita un valioso tiempo que muchas veces nos impide ir al gym o pasar todo el tiempo que nos gustaría con nuestra pareja. Pues no os pongáis más excusas y lanzaos a buscar las zapatillas porque tenemos la combinación perfecta para lograrlo: practicar deporte en pareja.


El #coupleworkout puede ser la solución perfecta para encontrar la motivación que nos falta cuando se trata de ir al gimnasio solos, para cumplir por fin nuestro objetivo de estar fit, pero también la mejor excusa si notamos que no estamos compartiendo mucho tiempo (de calidad) juntos. Elegir una actividad que os motive a los dos y que sea fácil de incorporar a vuestra rutina es la clave, y la que más beneficios reúne y la que os hará estar más conectados es sin duda el yoga. Te contamos por qué:


Cambiaréis el “yo” por el “nosotros”: El yoga en pareja está compuesto por una serie de posturas, ejercicios de relajación, meditación, estiramientos y técnicas de respiración que tienen como principal objetivo equilibrar la energía de la pareja que los practica. Los beneficios de hacerlo con tu partner in crime es que además de cultivar la mente, el cuerpo y el espíritu, se elimina por completo el ego del “yo”, entendiendo que tu pareja forma parte de ti mismo y el éxito de la ejecución de cada movimiento dependerá de ambos.



Descubriréis facetas hasta ahora desconocidas: Practicar yoga en pareja es muy reconfortante, ya que se crea un vínculo especial más allá del que ya debe existir de por sí. Enfrentarse en pareja a nuevos retos y posturas, observar la lucha, el esfuerzo y resistencia del otro y su capacidad de superación, os descubrirán nuevas facetas que no conocíais. Además, ser el apoyo y la motivación del otro cuando no le queden fuerzas y compartir las alegrías os hará entenderos y apoyaros más en la vida diaria.



Seréis más (y mejor) confidentes: Cuando realizamos ejercicio con nuestra pareja mejora nuestra relación ya por el simple hecho de pasar un rato agradable el uno con el otro. Pero yendo un paso más allá, sin confianza en la pareja es imposible que las asanas puedan salir bien, especialmente aquellas en las que dependes de la estabilidad del otro. Por eso, el yoga aumentará la confianza en vosotros mismos y en vuestra pareja porque seréis cómplices de los avances y logros del otro y eso creará un vínculo y una conexión espiritual y emocional mucho más fuerte.



Os reiréis con complicidad: El yoga, más allá de que es fabuloso para tonificar toda la musculatura y para mejorar la elasticidad, también lo es para divertirse. Seguro que las dificultades que encontraréis para realizar determinadas posturas, o el resultado de las mismas, os harán reír con complicidad. Practicarlo juntos os hará, sin duda, pasar ratos inolvidables que mejorarán vuestra relación día a día.



Relax and reset: A nivel mental y emocional, se alcanza un estado de relajación que favorece un clima perfecto para crear vínculos y sentirnos tranquilos junto a la otra persona, y más si se practica en un ambiente idílico y alejado de la ciudad. Liberaréis la tensión del día, os olvidaréis de todos los problemas, os concentraréis solo en vosotros y disfrutaréis de unas vistas inmejorables.

Noticias relacionadas

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto