Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Horarios | Leyes | Laboral | Control

​Tres ventajas que tiene el nuevo sistema de fichajes para empresas y trabajadores

El Gobierno anunció el pasado viernes la obligatoriedad que tienen las empresas de tener un registro horario de sus empleados
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2019, 20:23 h (CET)

El pasado viernes, el Gobierno aprobó el real decreto ley por el que obliga a las empresas a imponer un sistema de fichajes con el objetivo de “acabar con la precarización” y ayudar a que los empleados cobren realmente por todas las horas que han trabajado. Una modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores en la que se recoge la obligación de las empresas de registrar las horas que realiza, cada día, cada empleado y la conservación de estos datos durante cuatro años.

Desde Tramitapp, plataforma de gestión de recursos humanos, recuerdan que “se calcula que al mes los trabajadores realizan 2 millones de horas extras que no están retribuidas y que tampoco cotizan, por lo que la implantación del sistema de fichajes supone una oportunidad para que muchos empleados cobren el salario que realmente le corresponde en base al trabajo realizado”.

No obstante, desde la compañía señalan que la nueva obligatoriedad del sistema de fichajes tiene ventajas no sólo para los trabajadores sino, también, para los empresarios, tal y como recogen a continuación:

Mayor control sobre horas realizadas
Por un lado, este nuevo sistema permitirá que los empresarios tengan información sobre las horas trabajadas por sus empleados y dispongan de datos sobre el absentismo laboral. Mientras que, los trabajadores tendrán un registro efectivo del número de horas trabajadas que deberán ser remuneradas y cotizadas.

Información sobre eficiencia y transparencia de horarios
Las empresas podrán conocer las necesidades de su plantilla y la eficiencia de ésta. Por tanto, podrán adaptarse mejor a sus empleados o contratar más trabajadores en caso de necesidad. Por su parte, los empleados tendrán un registro compartido y transparente en el que sabrán las horas que han trabajado.

Evitar sanciones
Con este sistema las empresas garantizan el cumplimiento de la ley y evitan sanciones que pueden ir de los 60 a los 625 euros, para las infracciones leves; hasta los 187.515 euros para las consideradas como muy graves. Por otro lado, los trabajadores dispondrán de la relación de horas ordinarias y extraordinarias que han realizado. A su vez, los representantes sindicales también tendrán esta información sobre la plantilla, lo que permite tener datos reales sobre las condiciones de trabajo.

Sin embargo, el Gobierno no ha especificado cómo debe llevarse a cabo ese registro, dejando en manos de las empresas su elaboración. Inmaculada Santisteban, co fundadora de la empresa, señala que “las empresas tienen dos meses para implantar el registro de fichajes y han de tener en cuenta que deben disponer de un sistema exclusivo que recoja estos datos ya que los horarios o los calendarios laborales con los que habitualmente trabajan no son válidos en este caso”.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto