Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Extranjeros | Inversión | Brexit | Gran Bretaña | Vivienda

Los extranjeros que más vivienda compran en España

A pesar del Brexit continua el flechazo de los británicos con la vivienda en España
Redacción
lunes, 25 de marzo de 2019, 18:06 h (CET)

El precio de la vivienda seguirá subiendo a un ritmo cada vez menor por la ralentización económica en España, sin embargo este aspecto no ha frenado el interés de los extranjeros por adquirir vivienda en España. Y es que la progresiva llegada de extranjeros a España además de beneficiar al turismo, ayuda a impulsar el mercado de la vivienda. De hecho, y según datos publicados, el pasado año la demanda extranjera supuso casi el 13% de las compras que se realizaron en nuestro país.

Los británicos encabezan el ranking de compradores de vivienda, a pesar del Brexit
Según explica Eduardo Molet, consultor inmobiliario de entidades financieras españolas y extranjeras, y fundador de Red Expertos Inmobiliarios y del instituto de formación inmobiliaria IFEM, los británicos son los mayores compradores extranjeros de pisos en nuestro país a pesar de una salida de la Unión abrupta. Si bien es cierto que el Banco de Inglaterra da por hecho que se sufrirá una importante recesión por este motivo, y que sin duda la decisión final del Brexit afectará a la compraventa de viviendas en España, lo es también que hasta ahora este no ha sido un motivo para que los británicos no inviertan en nuestro país”.

La sanidad, el clima y el entorno: factores decisivos para invertir
La sanidad, el clima, el entorno y la calidad de vida son los principales motivos que llevan a los foráneos, concretamente a los ingleses, a invertir en España con la compra de propiedades. “Si hace unos años eran los rusos los terceros extranjeros que más viviendas compraban en España, porque valoran positivamente que es un país europeo y un excelente lugar para abrir negocio, además del clima mediterráneo, esta situación se ha ralentizado bastante. Tanto es así que en los últimos cuatro años, han sido más los alemanes, belgas y suecos, los que se han fijado en nuestro país para invertir”, apunta Molet.

De hecho, según los datos publicados, durante 2018, los británicos continuaron siendo los que más invierten en nuestro país, prevaleciendo a franceses y alemanes. Igualmente, en lo que a extranjeros se refiere, británicos y franceses cercan 13 de las 17 comunidades autónomas, estando muy presentes en Andalucía, la Comunidad Valenciana, o Cataluña. Por su parte, los alemanes se instalan sobre todo en ambos archipiélagos y los chinos, en Madrid.

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto