Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Castilla-La Mancha | Turismo | Patrimonio de la Humanidad | TOLEDO | CUENCA | Remitido

​Castilla La Mancha apuesta por el turismo

La oferta turística manchega se basa en aspectos culturales, como pueden ser los cascos históricos de ​Toledo y Cuenca, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Redacción
miércoles, 3 de abril de 2019, 13:52 h (CET)

Castilla La Mancha vive un momento dulce en lo que a turismo se refiere. En el contexto nacional, los números parecen haberse estancado sobre todo en las regiones costeras que tienen que lidiar con la recuperación del sector en Turquía y Grecia, dos competidores potenciales. Sin embargo, en nuestra comunidad ha habido un estirón importante en 2018, colocándonos en lo más alto del crecimiento junto con Navarra y Extremadura y confirmando el auge del turismo de interior. La localización entre Madrid y la Comunidad Valenciana es también un factor favorecedor, no cabe duda.

Estos datos son de especial relevancia, puesto que los expertos coinciden en que, con la globalización y los avances tecnológicos tanto de temas de información como de medios de transporte, el turismo será una de las industrias más dominantes en un futuro muy cercano. De ahí las ambiciosas campañas que se llevan a cabo para promocionar los muchos atractivos manchegos en el exterior.


Castilla La Mancha es una de las referencias fundamentales del turismo interior en España, además el visitante en la comunidad busca una experiencia cultural, adaptable y familiar. Este perfil no daña ni la imagen ni el entorno físico de la región, con lo cual los habitantes locales están más que satisfechos con su llegada. Los hosteleros encuentran una fuente de ingresos importante, e incluso a nivel individual, los manchegos se benefician de la experiencia. Son muchos los que por ejemplo ofrecen hospedaje en páginas web como esta buscando no solamente una fuente de ingresos extra, sino en muchos casos el compartir su tiempo con gente de otras culturas y puntos del planeta.

La oferta turística manchega se basa en aspectos culturales, como pueden ser los cascos históricos de Toledo y Cuenca, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, o la Ruta de Don Quijote, que recrea la trayectoria del personaje más famoso de la literatura nacional, entre muchos otros atractivos. También hay un indiscutible éxito del turismo rural por parajes naturales únicos, así como el turismo gastronómico destacando los vinos y los famosos quesos autóctonos.

Por este motivo, cada vez son más los visitantes tanto nacionales como extranjeros (destacando sobre todo Alemania, Francia, Estados Unidos y también Reino Unido) que deciden dejar su huella en la comunidad de una manera, en líneas generales, muy respetuosa y provechosa para ambas partes. En una época en la que el turismo masivo se pone en entredicho, en Castilla La Mancha lo recibe con los brazos abiertos.

Noticias relacionadas

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto