Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Premios | Iberoamérica | Narración | Artes escénicas

Poblano recibió el Premio Iberoamericano Chamán de Comunicación, Cultura, Oralidad y Oralidad Escénica 2019

La CIINOE es un colegiado dedicado a la investigación teórico-técnica en cuanto a comunicación
Abel Pérez Rojas
jueves, 11 de abril de 2019, 16:24 h (CET)

Hoy se dio a conocer en la capital española que la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) otorgó su máximo reconocimiento a treinta y cinco personalidades del mundo de la cultura y el arte, entre ellas al escritor, comunicador y educador poblano Abel Pérez Rojas.


El Premio Iberoamericano Chamán de Comunicación, Cultura, Oralidad y Oralidad Escénica es el máximo galardón que otorga la CIINOE con sede en Madrid, España.

El reconocimiento fue otorgado extraordinariamente con motivo de los treinta años de existencia de la CIINOE.

El jurado se convocó en las ciudad de Bilbao, Madrid y Ciudad de México, el cual estuvo integrado por Francisco Garzón Céspedes y Mayda Bustamante Fontes (Cuba/España), Concha de la Casa Paricio (España), María Amada Heras Herrera y José Víctor Martínez Gil (México/España).

El Premio Iberoamericano Chamán se otorga anualmente desde 1989, a través de un jurado internacional. Debido a su escrutinio riguroso y a su amplia trayectoria, el Premio Chamán goza de una gran respetabilidad internacional en el ambiente artístico cultural.

La CIINOE es un colegiado dedicado a la investigación teórico-técnica en cuanto a comunicación, oralidad toda y a la narración oral artística, y en las ediciones de libros y cuadernos entre otras impresas y/o digitales.

Abel Pérez Rojas (Tehuacán, Puebla, México. 1970) es escritor, comunicador y doctor en Educación Permanente; funda y dirige desde el 2006 Sabersinfin, que es una red internacional de difusión del saber con contenidos multilingües. Abel Pérez Rojas ha recibido múltiples reconocimientos, entre los cuales destacan: Tehuacanero Distinguido e Hijo Pródigo de su ciudad natal, la Presea UPN 211, entre otros. Su obra literaria y teórica ha sido retomada en foros internacionales y se ha incorporado a reformas legales y textos académicos.

Autor de: De la brevedad al intento (2011), Provocaciones al impulso y a la razón (2012), Píldora Roja (2013), Educar(SE). Aportes a la educación para el siglo XXI (2014) y Resurgir de la Cera (2019).

Sus artículos de opinión se publican en periódicos digitales e impresos de México y España.

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto