Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Llamadas telefónicas | SMS

El precio de llamadas y mensajes entre países de la Unión Europea se reduce

La cantidad máxima por las llamadas será de 19 céntimos por minuto
Nacho Moreno
miércoles, 15 de mayo de 2019, 17:05 h (CET)

A partir de hoy, las llamadas y los mensajes entre consumidores de clientes de empresas de telefonía privadas de los distintos países de la Unión Europea rebajan sus cuotas. Concretamente, la cantidad máxima por las llamadas será de 19 céntimos por minuto y seis por cada SMS enviado, tal y como ha informado la Comisión Europea en un comunicado. Estas nuevas medidas forman parte de la revisión de las normas sobre telecomunicaciones en la región, con las que se pretende mejorar la coordinación de las comunicaciones electrónicas y reforzar el papel del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (ORECE).

La normativa ha entrado en vigor hoy, 15 de mayo, y afecta a los 28 países miembros de la UE, y, aunque aún no se ha especificado una fecha concreta, pronto llegará también a Noruega, Islandia y Liechtenstein. Estas nuevas medidas afectarán únicamente a particulares, ya que las empresas cuentan desde hace años con ofertas especiales de los distintos operadores de telefonía móvil.

Esta iniciativa cumple con las demandas de los habitantes de la región, que en algunos países llegaban a pagar diez veces más por una llamada internacional que por una nacional, una diferencia muy significativa. De esta forma, las nuevas normas ayudarán a la Unión Europea a satisfacer las crecientes necesidades de conectividad móvil de los europeos.


Según la encuesta del Eurobarómetro sobre las llamadas internacionales, el 42% de los encuestados se han puesto en contacto con alguien de otro país de la UE en el último mes, mientras que el 26% afirmó que recurría al teléfono fijo, al móvil o a los SMS para contactar con alguien en otro país de la UE.

Tal y como afirma la comisaria de Economía y Sociedad Digitales Mariya Gabriel, a través de un comunicado, la medida ha sido llevada a cabo "para mejorar la coordinación de las comunicaciones electrónicas": "Los consumidores europeos quedan ahora totalmente cubiertos frente a las facturas exorbitantes cuando llamen a un número europeo, tanto en su país como en el extranjero. Es uno de los numerosos logros concretos del mercado único digital".



Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto