Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Ventas | Concesionarios | Turismos

Las ventas de coches usados disminuyen un 3,5% en abril

El mercado se estancará este año y también el que viene, dificultando la renovación del parque
Redacción
jueves, 16 de mayo de 2019, 18:05 h (CET)

Las transferencias de turismos y todoterrenos usados disminuyeron en abril un 3,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. En total se vendieron 158.235 unidades durante este periodo, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios, Faconauto.

En el acumulado del año, las ventas sí se incrementan en un 1,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar 659.281 unidades. Con este dato, la previsión para el cierre de año se mantiene en algo más de 2 millones de ventas, lo que representaría un crecimiento de un 1,7%, cifra inferior a la previsión del año pasado que se situaba en un 5,4%.

Abril continúa la línea de los meses anteriores, en la que el protagonismo del mercado de segunda mano continúa recayendo especialmente en los modelos del segmento de entre 0 y 5 años, que han aumentado sus transferencias en un 23,5% en los vehículos de 0 a 3 años y un 6% de 3 a 5 años. Los usados de esta franja de edad suponen ya el 29% de todas las transferencias. Por su parte, los vehículos de ocasión que van de 6 a 10 años vieron caer sus ventas un 17,8% y los de más de 10 han caído un 11,6% respecto a abril de 2018, aunque la cifra de ventas de estos vehículos de más de una década asciende a 90.483 unidades.

Los concesionarios volvieron a ser protagonistas de este mercado, al incrementarse sus ventas un 16,5%, hasta situarse en las 28.786 trasferencias, lo que supone el 18,2% del mercado. Los canales que han registrado pérdidas durante este mes en comparación con el mismo periodo de 2018 han sido la compra-venta que ha disminuido sus transferencias en un 24,7% y las empresas que han bajado un 4,1% sus ventas.

“El mercado nacional de usados ha experimentado la primera caída del año. Tras un primer trimestre en el que las ventas han estado estancadas, en abril se ha producido una reducción de las transferencias en la mayoría de las comunidades autónomas. Lo que nos dicen estos datos, es que el vehículo de ocasión ha tocado techo por el momento, tendencia que veníamos viendo ya en 2018 y que se extenderá también a 2019 y 2020, según nuestras previsiones. No es una buena noticia, porque un mercado de usados saneado es síntoma de que se está renovando el parque automovilístico, cosa que no se está produciendo”, ha detallado el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales. 

Noticias relacionadas

Es el Aston Martin descapotable de producción en serie más rápido y potente hasta la fecha y, junto con su equivalente Coupé, el coche de producción con motor delantero más rápido y potente a la venta en la actualidad. Ningún otro vehículo combina un rendimiento tan extraordinario con una forma tan esbelta y decidida.

Los vehículos eléctricos de autonomía extendida, o REEV, han estado en auge en China desde 2020, y su adopción se ha acelerado a un ritmo sin precedentes. Solo en 2023, las ventas crecieron más de un 166%, y en 2024 se han vendido más de 1 millón de unidades. Esto no es solo una tendencia, es un éxito comprobado.

Los coches llenos de vida están en el ADN de la marca Renault. Esta genética se transmite ahora al segmento D a través de dos modelos complementarios, cada uno de ellos dirigido a una clientela distinta. Con un diseño elegante y disponible con el motor E-Tech 4x4 de 300 CV, el SUV coupé Renault Rafale es la opción preferida de los clientes que buscan un vehículo que ofrezca diversión y emoción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto