Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Inteligencia artificial | Casas | Domótica

Las casas inteligentes están cada vez más cerca

Domotizar tu casa puede ahorrarte hasta un 30% el gasto energético
Redacción
miércoles, 22 de mayo de 2019, 16:54 h (CET)

Hace unos años la idea de controlar nuestra casa con el móvil era algo totalmente futurista. Ahora, el acceso a la domótica está más cerca de lo que creemos. Si bien en primera instancia puede parecer un lujo o capricho, la domótica alberga beneficios, no sólo respecto comodidad y bienestar en el hogar, sino también con el medio ambiente. Según CEDOM, la Asociación Española de Domótica e Inmótica, dotar de tecnología a tu casa puede reducir hasta un 30% el gasto energético de tu vivienda.

Una de nuestras principales preocupaciones es la seguridad, por ello otra de las grandes demandas de los usuarios es la instalación de alarmas. La gran apuesta de estos servicios es la incorporación del control de la alarma mediante el smartphone, permitiendo un seguimiento total desde cualquier parte del mundo. Según los números registrados en Habitissimo, plataforma líder en reformas, durante los primeros meses del año, el número de peticiones para instalaciones de alarmas, ha aumentado casi un 30% respecto el mismo periodo del año pasado. En 2018, el 43% de las solicitudes recibidas se centraron en el hogar y el 36 % demandaron servicios de video vigilancia. En cambio, en lo que llevamos de año, más de la mitad de las peticiones recaen sobre servicios de control mediante cámaras.

La domótica llega también a integrarse en otros ámbitos más grandes. Mediante una app puedes encender o regular tu termostato, así como controlar la luz que entra en tu casa a través de persianas inteligentes. Hay ahora incluso neveras que te informan sobre qué productos tienes y te avisan cuando éstos están a punto de caducar. Según datos de Habitissimo, en lo que llevamos de año, el número de presupuestos solicitados para instalaciones de domótica alcanza casi el total de peticiones del 2018. De los presupuestos publicados en 2019, apenas el 12% se centraron en pequeños trabajos de domótica. El precio medio para una instalación media se sitúa sobre los 2.500 € aunque puedes realizar pequeñas adaptaciones a tu vivienda desde unos 200 €.

Tendemos a pensar que este tipo de servicios son inaccesibles para nuestro bolsillo pero la verdad es que hay un gran abanico de opciones adaptadas a cada circunstancia. Durante el último año han proliferado todo tipo de gadgets para el hogar que van desde Home Assistants, aspiradores o adaptadores para convertir tu televisor en una Smart TV. Uno de los productos más demandados es el de aspiradores inteligentes. Tal vez porque se ha acabo eso de levantar sofás y mover muebles para limpiar el suelo, ahora puedes trazar un mapa de tu salón con la app y delimitar en qué zonas quieres que trabaje.

Hay incluso algunos modelos que incorporan un sistema de fregona inteligente que tras aspirar, desinfectan la zona. Otra de las grandes virtudes de estos aparatos, es la diversidad de gamas que presentan. Se pueden encontrar hasta especiales para viviendas con animales, que incorporan cepillos de silicona para recoger mejor los pelos.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto