Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vivienda | Mercado inmobiliario | venta de viviendas

Baja la venta de pisos un 2,9%

Solo el 4% de los mayores de 18 años ha comprado una vivienda en 2019
Redacción
viernes, 24 de mayo de 2019, 11:42 h (CET)

El último estudio publicado este mes por el Consejo General del Notariado revela que la venta de viviendas ha caído un 2,9% en marzo respecto al 2018. Este es el segundo bajón que sufre el mercado inmobiliario en los últimos cinco meses, algo sorprendente tras dos años en los que las ventas no paraban de crecer. ¿Qué está pasando y cómo podemos contenerlo si estamos intentado vender un piso en este momento?

El precio, principal factor para descartar un piso

En marzo se han vendido menos inmuebles que en el mismo mes de 2018. Así lo demuestra el último estudio del Consejo General de Notariado. Pero no es el único dato interesante. Este resumen de lo acontecido en el sector pone sobre la mesa que, en contraposición, el precio de venta ha crecido un 1,7% respecto a ese mismo periodo. En concreto, el precio del metro cuadrado ya se sitúa en 1.389 euros.

Con estas cifras sobre la mesa queda una cosa clara: se vende menos, pero ganamos más en la transacción. Ahora bien, ¿es lo más interesante? ¿Cuánto tiempo está el vendedor dispuesto a esperar a su comprador ideal? Dado que de por sí la venta de un inmueble se alarga de media ocho meses, según Tinsa, probablemente no queramos prolongarlo mucho más. Y es que pocas cosas van más en nuestra contra que el hecho de que el anuncio de nuestra vivienda lleve muchos meses publicado en los portales inmobiliarios.

Debido a ello, el primer paso para agilizar el proceso de compraventa será poner el precio más interesante para ambas partes. Dado que para lograrlo hay que ser objetivo y tener un cierto conocimiento del mercado, lo más indicado es solicitar una (o varias) tasaciones de la vivienda. Esta valoración conlleva un coste, aunque existen diversas plataformas online que nos dan una horquilla a coste cero.

Joven de entre 25 y 34 años, tu comprador más plausible

Con un precio interesante, probablemente el piso reciba a más de un posible comprador. No obstante, solo el 4% de los mayores de 18 años ha comprado una vivienda en 2019 (un tercio del total de personas que buscan adquirir un inmueble). Si a esto se le suma el volumen de pisos en venta, no es tarea fácil conseguir que finalmente se decanten por el nuestro.

Para lograr la venta, lo más inteligente es hacer nuestro piso lo más atractivo posible. Esto solo lo podremos conseguir invirtiendo tiempo y algo de dinero. Trucos tan básicos como hacer buenas fotografías del espacio o tenerlo todo ordenado y limpio en el momento de realizar las visitas serán vitales. Pero, para diferenciarnos del resto de las viviendas en venta de la zona, nada como ponerle un poco de ingenio.

El comprador más plausible está en la franja de edad comprendida entre los 25 a los 34 años. De hecho, el 68% considera que la adquisición de un piso con una hipoteca es más interesante que seguir pagando un alquiler. Por ello, nuestro objetivo será lograr atraer a este tipo comprador. ¿Cómo? Evitando mostrar un piso demasiado anticuado.

Rejuvenecer la vivienda para vender más rápido

Aunque no queramos invertir demasiado tiempo en esta casa, darle un nuevo aire puede ahorrarnos mucho tiempo durante el proceso de venta. En función del tiempo y del dinero que queramos invertir, podremos encontrar un comprador interesado con mayor rapidez.

Por ejemplo, si no tenemos mucho margen de maniobra, bastará con renovar algunos elementos decorativos. Gracias a las grandes cadenas low cost, podemos actualizar los textiles de nuestro hogar (cojines, cortinas, fundas de sofá y nórdicos…) por otros con las gamas cromáticas de moda (coral, menta, mostaza…) por muy poco dinero. De igual forma, algunos elementos de decoración de estilo boho o nórdico pueden ser claves para que ellos se vean viviendo en nuestra actual casa.

Es más, si tenemos la suerte de contar con una terraza (aunque sea pequeña) podemos darle un nuevo aire con muy poco. Un par de sillas, una pequeña mesa y unos farolillos le pueden dar un toque moderno. Si, además, le añadimos un poco de césped artificial a modo de alfombra, tendremos un rincón completamente nuevo en la vivienda y un motivo más que interesante para los más jóvenes, que siempre valoran el tener un espacio al aire libre en el que relajarse después de la jornada laboral.

En definitiva, si queremos vender nuestro piso en el menor tiempo posible, deberemos tasarlo para dar con el precio de mercado más conveniente y pensar en el futuro comprador. Y es que, ¿qué nos haría decantarnos por nuestra vivienda si la tuviéramos que comprar ahora mismo?


Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto