Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Independencia | Caribe | África

Feliz Día de la Independencia de Sao Tomé y Príncipe (STP), "el primer país afro-caribeño"

En 1470 los portugueses llegaron allí cuando estaba despoblada y luego la llenaron de esclavos
Isaac Bigio
sábado, 13 de julio de 2019, 09:51 h (CET)

El 12 de julio de 1975 STP se independizó de Portugal convirtiéndose en la república de habla ibérica con el nombre más largo pero con el menor número de habitantes. A pesar de tener solo 200,000 ciudadanos estas islas de la costa occidental africana jugaron un rol importante en la historia mundial y de Iberoamérica.


En 1470 los portugueses llegaron allí cuando estaba despoblada y luego la llenaron de esclavos. Fue un importante punto por el cual pasaban estos hacia las Américas. Luego fue el primer país del mundo donde se estableció el modelo de las grandes haciendas que producían masivamente el azúcar con mano esclava negra para el mercado mundial. Lo que hicieron en STP fue un laboratorio que después se aplicaría al Caribe, cuyas islas fueron repobladas por esclavos para cortar y procesar la caña de azúcar. Este ejemplo luego fue trasplantado al Brasil, EEUU e Hispanoamérica.

De allí que STP marcó lo que sería la primera isla africanizada del Caribe aunque estuviese al otro lado del océano. Todos los 250 millones de americanos con antepasados esclavos deben recordar la importancia que tuvo STP y otros enclaves luso-africanos para el traspaso masivo y forzado de sus ancestros.


Tras la revolución antifascista de Abril 1974 en Lisboa Portugal dejó de tener el último gran imperio ultramarino de la historia. En Septiembre 1974 se independizó Guinea Bissau, el 25 de junio de 1975 Mozambique, 13 días después Cabo Verde y una semana más tarde STP. Angola lo haría el 11 de noviembre de 1975 y Timor Este les seguiría después.


Todos estos países, al igual que Portugal, Goa (India) y Macao (China) llegaron a ser capitaneados por Brasil que en 1808-20 fue el primer y único país americano en liderar un imperio transcontinental.


STP, además, queda rodeado de Guinea Ecuatorial, la única república negra de idioma oficial español.


Debido a su poca población (donde muchos se conocen entre sí) y a su sigla, los de STP se suelen referir a sí mismos como “Somos Todos Primos”.


Un saludo a todos nuestros primos por su independencia.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto