Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Save the children | ONG | Congo

Al menos 700 niños y niñas contagiados de ébola en la República Democrática del Congo

​Hay más de 100 grupos armados operando en el este de la RDC
Redacción
viernes, 19 de julio de 2019, 11:38 h (CET)


Más de 700 niños y niñas han contraído ébola en la República Democrática del Congo (RDC) y alerta de que la tasa de mortalidad es del 67% aproximadamente, muy superior al brote de 2014/15 en África occidental. La organización asegura también que cientos de niños y niñas ya han muerto y miles de vidas han sido destruidas, así como que el 40% de los niños y las niñas que han contraído la enfermedad tienen menos de cinco años.

Ante esta situación, Save the Children da la bienvenida a la decisión ayer por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar que el brote de ébola, surgido en la RDC hace casi un año, sea una emergencia de salud pública de interés internacional. Save the Children considera también que este es el momento de evitar que el virus se propague más y, para ello, pide a la comunidad internacional que amplíe urgentemente su respuesta y apoyo a los países afectados.

“En los últimos días, esta epidemia ya devastadora se ha acercado peligrosamente a una situación de expansión fuera de control. Una mujer con síntomas de ébola en Uganda ha muerto tras regresar a la República Democrática del Congo. También se ha dado un caso en Goma, una bulliciosa ciudad de un millón de personas en la frontera con Ruanda”, explica Ian Vale, director Regional de Save the Children para África Oriental y Meridional.

La organización considera que en ambos casos las autoridades se han preparado bien y han actuado con rapidez. “Sin embargo e incluso si estos casos no derivan de inmediato en más, muestran que mientras el ébola siga sin control en el epicentro del brote en el este de la RDC será una amenaza mortal para el país y sus vecinos”, añade Vale.

Hay más de 100 grupos armados operando en el este de la RDC, donde el constante conflicto y la inseguridad han obstaculizado la respuesta. Ya se han registrado casi 200 ataques contra profesionales de la salud.

Niños y niñas en la RDC y Uganda han explicado a los equipos de Save the Children en la región que pensaban que la enfermedad estaba siendo propagada por los propios profesionales de la salud que estaban realizando las vacunas o que había sido causada por brujería.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto