Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Sevilla | Turismo | Apartamentos

Tiene algo especial

Muchos, cuando salen de vacaciones o unos días simplemente a conocer algún lugar, buscan motivos para ir, y llevan hojas de ruta con lo que van a hacer, y mil y un plan porque sino creen que van a perder el tiempo; pero en Sevilla lo primero y más importante es ir
Redacción
jueves, 25 de julio de 2019, 13:53 h (CET)

Esta canción que a buen seguro han oído muchas veces, de que Sevilla tiene algo especial, quizás para los que no la conozcan todavía les genere alguna duda sobre si será cierto o no, o quizás lo consideren algo exagerado. Pero para los que ya han ido saben que es una afirmación que no deja lugar a dudas. Muchos, cuando salen de vacaciones o unos días simplemente a conocer algún lugar, buscan motivos para ir, y llevan hojas de ruta con lo que van a hacer, y mil y un plan porque sino creen que van a perder el tiempo; pero en Sevilla lo primero y más importante es ir. Porque hay lugares que visitan por sus monumentos, por sus museos, por su historia, pero hay otros donde aparte de todo esto y los vestigios de sus civilizaciones, se va a ello para vivirlos.

Quizás en su próxima visita a la capital andaluza, y por centrar el inicio del recorrido, y desde el punto de vista monumental, se puede considerar que el corazón de la ciudad es la Plaza del Triunfo, pues ahí se concentran tres de los lugares que ponen a la ciudad en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco.

Se trata de su Catedral gótica, la torre campanario más conocida como La Giralda, y el Real Alcázar, siendo el cuarto lugar el Archivo de Indias. La plaza del Triunfo es también el lugar donde puedes empezar el imprescindible paseo por el Barrio de Santa Cruz, y quizás descansar y relajarse del vértigo que supone adentrarse en la Historia y recorrer siglos contemplando los monumentos de esta bellísima ciudad. Porque Sevilla es para pasearla y sobre todo para vivirla. Cuando se habla de la capital hispalense se piensa en una ciudad actual, pero su historia se pierde en lo desconocido y hasta tres mil años habría que remontarse para descubrir sus orígenes.

Les dará la sensación de estar en una ciudad pequeña, como un pueblo donde todos se conocen, pero en la actualidad cuenta con más de setecientos mil habitantes siendo la cuarta ciudad más poblada de España, y con el casco antiguo más extenso del país. Y si hace honor a sus altas temperaturas del verano, ¿dónde no?, también tiene una agenda cultural que les ayudará a sobrellevar el calor normal de la estación.

Alojamientos encontrarán de todo tipo y precios. Pero en esta época en que los viajes en familia o en grupos de amigos se imponen, lo mejor sería alquilar un apartamento y vivir la ciudad como un vecino más. A las ventajas del ahorro en habitaciones de hotel, libertad de entradas y salidas, horarios de comidas y hasta prepararse su propio menú, se añade un atractivo más como es vivir la ciudad como un sevillano más. Entre en apartamentos en Sevilla y elija el suyo. Los tienen todos. 

Noticias relacionadas

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto