Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Comercio Electrónico | Sostenibilidad | Mensajería

​Los ecommerce españoles, suspendidos en sostenibilidad

Solo dos de las 50 tiendas analizadas ofrece tanto envios bajos en CO2 como embalajes ecológicos
Redacción
jueves, 8 de agosto de 2019, 03:12 h (CET)


El comparador de precios Idealo ha estudiado la oferta de envíos de las 50 tiendas más populares de su plataforma y concluye que únicamente el 12 % ofrece envíos sostenibles, una cifra que desciende hasta el 4 % si nos fijamos en el embalaje ecológico.

El estudio revela que sólo 6 de las 50 tiendas estudiadas ofrece envíos bajos en CO2. Estos son ecommerce que trabajan con Seur, compañía que se compromete a bajar un 10 % para el 2020 de las emisiones y a compensar el 100% de la huella de CO² en todos los envíos sin costes añadidos. La compañía ha centrado sus esfuerzos en la optimización de rutas, la conducción eficiente y la mejora de los ratios de entrega al primer intento para así reducir sus emisiones de gases contaminantes y contribuir a una logística más sostenible.

La empresa también ha analizado el empaquetado y destaca que solo 2 de las 50 tiendas analizadas cuentan con envases ecológicos: PC Componentes y Pañales Pingo. Esta última, además, es la única que ofrece ambas opciones juntas: envíos bajos en CO2 y embalaje sostenible. Se trata de una marca de pañales y toallitas ecológicos desechables.

La reducción de emisiones continúa siendo uno de los caballos de batalla del comercio electrónico. Un estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía (International Energy Agency – IEA) entre 1990 y 2013 analiza relación entre las emisiones provenientes de la industria, la generación de energía y el transporte, donde este último es responsable por el 23% del total de emisiones de CO2 que nuestro mundo soporta (soportó en 2013).

Además, hay que destacar que las devoluciones son también una fuente adicional de emisiones, y en España se devuelve el 5,43 % de las compras online, según datos de Idealo. De hecho, España es el segundo país europeo que más devoluciones realiza en compras en marketplaces, solo por detrás de Alemania, que tiene una tasa de devolución de un 6,29 %. Informarse bien sobre de los productos antes de comprar reduce el ratio de devoluciones entre los usuarios.

Adrián Amorín, country manager de la compañía, ha resaltado que “es innegable que queda mucho camino por recorrer en el ámbito de la sostenibilidad y el ecommerce si queremos hacer frente a los retos medioambientales que se plantean y a las exigencias de unos consumidores cada vez más concienciados con este tema.”



Noticias relacionadas

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España. Estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto