Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | App

Una aplicación realizará análisis de orina a través del 'smartphone'

Se conecta al 'smartphone' y tomando una fotografía, la aplicación podrá detectar una posible enfermedad.
Redacción
domingo, 3 de marzo de 2013, 08:47 h (CET)
En la conferencia Technology, Education and Design (TED) se ha presentado una aplicación para 'smartphones' capaz de analizar la orina a través de una foto realizada con el propio dispositivo. A través de un dispositivo que se conecta al 'smartphone' y tomando una fotografía, la aplicación podrá detectar una posible enfermedad.

El proceso es muy sencillo, el paciente deberá meter una tira de prueba en el bote con la orina. Después, habrá que colocar la tira en una superficie, que suministra la propia empresa de la aplicación, para que así, independientemente de las condiciones de luz en las que se tome la foto de la tira, el resultado no cambie. Una vez tomada la foto la aplicación analizará los colores de la tira de prueba y dará los resultados.

"Quería que los controles médicos de salud estuvieran en manos de los usuarios", ha asegurado el creador de la aplicación y cofundador de Biosense Technologies, Myshkin Ingawale, a la BBC. La aplicación es capaz de diferencia hasta 10 elementos, como la glucosa, las proteínas y los nitritos. Con ella se podrá identificar una serie de condiciones que se dan en la orina al tener enfermedades como cáncer, problemas de hígado, una infección urinaria o simplemente para hacer un seguimiento de la salud.

Esta aplicación podría ayudar a llevar algo tan corriente como son los análisis de orina a países en vías de desarrollo que no pueden permitirse comprar la máquina que los suele realizar, ya que cuesta unos 10.000 dólares (unos 7.600 euros). Y, aunque es cierto que los 'smartphones' aún son caros, el creador se defiende diciendo que esto no siempre va a ser así y que los precios irán disminuyendo al cabo del tiempo.

"Es necesario que haya un replanteamiento en la forma en que la asistencia sanitaria llega a la gente", ha dicho el creador, y es que esta no es la única aplicación que ha creado para mejorar la salud y poder llevar pruebas de diagnostico a otros países que no tienen acceso a ellas. El año pasado, en la misma feria, el creador de esta aplicación presento como se podía realizar un análisis de sangre sin la extracción de esta.

La aplicación saldrá al mercado a finales de marzo y estará disponible para iOS, aunque pronto también estará disponible para Android. El precio será de 20 dólares (unos 15 euros) e incluirá la aplicación del 'smartphone', la superficie donde colocar la tira y cinco tiras de pruebas.

Noticias relacionadas

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto