Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Calor | Coche | Conducción

Combatir el calor al volante

Al superar los 32 grados centígrados en el habitáculo del vehículo el conductor deja de percibir entre el 15 y el 20% de las señales de tráfico
Redacción
lunes, 12 de agosto de 2019, 10:27 h (CET)

CALOR

Debido a que las altas temperaturas en el habitáculo del vehículo afectan directamente a la conducción de manera negativa, como si se hubiera consumido alcohol, e incrementa hasta un 22% el riesgo de accidentes, Northgate Renting Flexible, el operador especialista en movilidad profesional, ha considerado oportuno recomendar una serie de consejos prácticos para reducir y paliar en medida de los posible los grados del vehículo.



Las excesivas temperaturas que sufrimos durante los meses de verano, especialmente en agosto, repercuten negativamente en la conducción tanto como el consumo de cinco cervezas con alcohol. Provocando que el conductor deje de percibir entre el 15 y el 20% de las señales de tráfico si la temperatura interior superan los 32 grados centígrados.


Muchas veces el sentido común es la clave para que los vehículos no alcancen altas temperaturas, por ello, desde Nothgate se recomienda como primera medida aparcar en la sombra siempre que sea posible, aunque ello signifique desplazarse algunos metros más andando hasta nuestro destino final. Si no es posible, los parasoles bien colocados para que no entre ningún rayo de sol son clave para evitar que entre el calor en el habitáculo.


Respecto al aire acondicionado, se aconseja ventilar el espacio bajando las ventanillas hasta que el sistema de ventilación del coche empiece a generar aire frío. primero las ventanillas del vehículo hasta que se genere realmente aire frío hasta conseguir la temperatura adecuada en el habitáculo.


Por supuesto, hay que llevar agua en el vehículo para estar bien hidratados y llevar mejor el calor. Además, es clave en caso de sufrir un ataque de calor el piloto pueda humedecerse las muñecas y la zona de la nuca.


En definitiva, con estos trucos tan sencillos y eficientes como son estacionar a la sombra y colocar parasoles, se logra disminuir la temperatura interior hasta 15º por debajo de la exterior.

Noticias relacionadas

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto