Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Chávez

Chávez padece "una nueva y severa infección respiratoria"

Su estado general continúa siendo muy delicado
Redacción
martes, 5 de marzo de 2013, 08:24 h (CET)

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, padece "una nueva y severa infección respiratoria", por lo que su estado de salud es "delicado", según ha anunciado este martes el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, a través de un comunicado.

   "A día de hoy, existe un empeoramiento de la función respiratoria relacionado con el estado de inmunodepresión propio de su situación clínica. Actualmente, presenta una nueva y severa infección", ha dicho, en la televisión y la radio públicas.

   Villegas ha explicado que "se le ha venido aplicando una quimioterapia de fuerte impacto, entre otros tratamientos complementarios, con los ajustes derivados de la evolución de su cuadro clínico".

   Con todo ello, ha indicado que "su estado general continúa siendo muy delicado". "El comandante-presidente se mantiene aferrado a Cristo y a la vida, consciente de las dificultades que está afrontando y cumpliendo estrictamente con el programa diseñado por el equipo médico", ha añadido.

   Villegas ha señalado que "el Gobierno Bolivariano continúa acompañando a los hijos y demás familiares del comandante-presidente en esta batalla plena de amor y espiritualidad".

   Además, ha hecho un llamamiento "a todo el pueblo a mantenerse en pie de lucha, incólume ante la guerra psicológica desplegada por laboratorios extranjeros con altavoces en la derecha corrupta venezolana que buscan generar escenarios de violencia como pretexto para una intervención extranjera en la patria de (Simón) Bolívar".

   Asimismo, ha repudiado "la actitud farisea de aquellos enemigos históricos de Chávez, que siempre le han prodigado odio, insultos y desprecios y que ahora tratan de utilizar su situación de salud como excusa para desestabilizar a Venezuela".

   "Por fortuna, con el comandante-presidente este pueblo despertó y esos factores de la derecha corrupta nunca más volverán", ha celebrado. "En esta hora, unidad y disciplina son las bases para garantizar la estabilidad política de la patria. ¡Qué viva Chávez!", ha concluido.

LA SALUD DE CHÁVEZ

   Chávez se sometió el pasado 11 de diciembre a una intervención quirúrgica en La Habana para que un equipo médico internacional le extirpara un tumor cancerígeno. Desde junio de 2011, cuando se le diagnosticó la enfermedad, ya se ha sometido a cuatro operaciones y ha recibido cuatro ciclos de quimioterapia y seis de radioterapia.

   Tras semanas de especulaciones sobre su verdadero estado de salud, el Gobierno confirmó que Chávez, que el 7 de octubre fue elegido para un cuarto mandato consecutivo, no asistiría a la ceremonia de investidura, prevista para el 10 de enero, porque los médicos le aconsejaron seguir ingresado.

   El anuncio dio lugar a un debate constitucional en el que el Gobierno defendió que la ceremonia de investidura era un mero formalismo y la oposición abogó por declarar la falta temporal o absoluta del presidente y dar lugar a un proceso sucesorio o electoral.

   Finalmente, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despejó la incógnita, dictaminando que, dado que Chávez ha sido reelegido en el cargo, la investidura es un mero formalismo que podrá llevarse a cabo ante el alto tribunal, una vez que el líder socialista esté plenamente recuperado.

   Chávez anunció el pasado 18 de febrero a través de su cuenta oficial en Twitter (@chavezcandanga) que ha regresado a Venezuela, tras permanecer 70 días en La Habana. El vicepresidente, Nicolás Maduro, ha detallado que se encuentra ingresado en el Hospital Militar de Caracas para continuar con el tratamiento médico.



Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto