Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Gasolina

La CNE investiga a las petroleras para aclarar el "efecto lunes"

En más del 70% de los lunes de 2012 los precios cayeron con respecto al domingo
Redacción
viernes, 8 de marzo de 2013, 08:29 h (CET)
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha abierto un expediente informativo para aclarar el origen del denominado 'efecto lunes', es decir, la bajada de los precios de los combustibles los lunes y la posterior subida los martes, en la mayoría de los casos en cuantías superiores a la bajada del lunes anterior, por considerar que este fenómeno podría ser consecuencia de prácticas prohibidas.

Según informa la CNE en un comunicado, este organismo ha aprobado un informe sobre el 'efecto lunes' y abre "un expediente informativo que permita determinar su causa e identificar qué operadores pueden estar siendo responsables de las citadas actuaciones".

En el informe se analiza la "evolución inusual", en palabras de la CNE, de los precios de los carburantes para el domingo, lunes y martes de cada semana de los años 2007 a 2012 y se concluye que "en el segundo semestre de 2012 existen comportamientos indiciarios de la existencia de prácticas que alteran el normal funcionamiento del mercado de la distribución minorista de carburantes".

A diferencia del resto de años analizados, afirma la Comisión de Energía, en más del 70% de los lunes de 2012 los precios cayeron con respecto al domingo, alcanzando diferencias de -3 céntimos seguidas de subidas los martes, en su mayoría con valores superiores a los que bajaron el lunes inmediatamente anterior.

"Del análisis se desprende que esta evolución no se justifica por un comportamiento similar de las cotizaciones internacionales de referencia para gasolinas y gasóleos", agrega el informe.

La CNE indica que el 'efecto lunes' se fue intensificando a lo largo del último trimestre de 2012, tanto en gasolina 95 como el gasóleo A, tras el anuncio del Gobierno sobre la adopción de medidas dirigidas a mejorar la competitividad del sector.

Para aclarar lo ocurrido, la CNE requerirá información sobre los aspectos que pueden estar dando lugar a los comportamientos descritos en el informe.

Noticias relacionadas

Un dispositivo que conecta y protege sin renunciar a la sencillez El modelo Senior de SaveFamily ha sido concebido como una solución accesible y eficaz para facilitar la asistencia diaria a personas mayores y dependientes.

Para más información y para reservar la plaza, visitar: sportsdatacampus.com/ No hay que perderse la oportunidad de formarse con los mejores y dar el siguiente paso en la carrera en el mundo del deporte.​

Este acompañamiento no es solo una promesa comercial, sino una práctica cotidiana sustentada en la escucha activa, la disponibilidad constante y el compromiso de ofrecer soluciones personalizadas en cada fase del proceso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto